Ultimas Noticias

El Programa Provincial de Libretas de Salud Escolar desplegó actividades en Pastoril



Los controles fueron acompañados por consejos para cuidar la salud en general, poniendo énfasis en las medidas que previenen las enfermedades respiratorias.

Un equipo del centro de salud de Pastoril recibió el miércoles 2 a las niñas y los niños que asisten al 3° grado de la Escuela Primaria EPEP N° 48 “Domingo Bresanovich y Jacinto Somacal”, a quienes se le realizaron los controles establecidos desde el Programa Provincial de Libretas de Salud Escolar.

Mediciones antropométricas de peso, estatura y talla; control de la tensión arterial; frecuencia cardíaca y temperatura, fueron algunos de los exámenes que recibieron los escolares.

Además, se controló la agudeza auditiva y visual, y se realizaron chequeos psicomotores, cardiológicos, nutricionales, más otros exámenes pediátricos, tanto clínicos como físicos.

A su vez, los profesionales del Servicio de Odontología evaluaron el estado de la salud bucal de los niños y procedieron a la confección y la actualización de los respectivos odontogramas.

“También, en los casos necesarios, se programaron turnos para la atención tanto médica como odontológica de las niñas y los niños en el centro de salud”, comentó la directora de ese efector sanitario, la doctora María Rosa Rojo.

“Fue una jornada muy positiva, donde se aprovechó también para brindar recomendaciones a los escolares y a sus padres sobre diferentes temas de salud, como el cuidado de la salud bucal, la importancia de estar vacunados con todas las dosis y esquemas completos”, mencionó.

Respecto a lo anterior, agregó que entre los consejos se remarcó la necesidad de poner en práctica las medidas que previenen las enfermedades respiratorias como la gripe, virus sincicial respiratorio, COVID-19, resfríos, neumonía y otras.

“Sobre todo, en esta época del año cuando aumentan su circulación debido a las bajas temperaturas y pueden afectar principalmente a los pacientes con enfermedades de base porque son los más vulnerables frente a estas infecciones”, detalló la médica.

Entre los cuidados, mencionó que hicieron hincapié en el lavado de manos, el uso de alcohol en gel, uso del barbijo en los lugares que hay muchas personas, ventilar los ambientes al menos una vez al día y, aunque haga frío, evitar compartir mate, vasos, cubiertos, útiles escolares y otros elementos de uso personal. Del mismo modo, “tener aplicadas las vacunas que previenen estas enfermedades para estar protegidos y evitar que los cuadros respiratorios se compliquen”.