Ambiciones personales y deterioro académico, el final de la gestión Parmetler
La Universidad Nacional de Formosa (UNaF) atraviesa una profunda crisis institucional y económica que ha generado un deterioro progresivo de las misiones históricas que las instituciones universitarias deben cumplir.
La falta de respeto por las leyes que rigen la enseñanza superior y la ausencia de mecanismos que garanticen la calidad académica son algunas de las problemáticas que han conducido a esta situación crítica.
Desde que el rector Parmetler asumió su cargo en 2017, se ha observado una preocupante disminución en la realización de concursos públicos para la selección de docentes, incumpliendo así el artículo 11 de la Ley 24521 y la Resolución CS N° 0107/05. Esta falta de convocatorias ha llevado a un nombramiento irregular de profesores sin concurso ni antecedentes, lo cual ha generado un aumento desmedido de la planta docente y una consecuente presión económica sobre el presupuesto universitario.
Asimismo, se ha omitido la aplicación del régimen de concursos para el acceso y promoción de personal no docente, lo cual es una obligación establecida por la normativa vigente. Las decisiones relacionadas con la incorporación y promoción de personal no docente parecen estar centralizadas en el rector Parmetler y el secretario de gestión Oscar Drelichman, sin respetar los procesos establecidos.
Estas son solo algunas de las muchas normas que se incumplen y violan en la UNaF.
La universidad no cumple con el deber de promover la excelencia académica, asegurar la libertad académica, la igualdad de oportunidades, la jerarquización docente y la corresponsabilidad de todos los miembros de la comunidad universitaria, tal como lo establece el artículo 33 de la Ley 24521.
Además, se ha dejado de lado el ingreso a la carrera académica universitaria mediante concurso público y abierto, tal como lo establece el artículo 51 de la misma ley. Es alarmante que se contrate personal sin seguir el régimen de concursos y se designe a docentes interinos de forma prolongada, incumpliendo así con el porcentaje mínimo requerido de docentes designados por concurso.
El mal proceder del rector Parmetler también se refleja en el incumplimiento del artículo 52 de la Ley 24521, que establece la necesidad de contar con estatutos que prevean órganos de gobierno colegiados y unipersonales, con funciones normativas generales y ejecutivas, respectivamente.
El sistema universitario delega en los Consejos Superiores el control legal de la administración de las universidades nacionales, y los docentes tienen la responsabilidad de observar las normas que regulan el funcionamiento de la institución a la que pertenecen, según el artículo 12 de la misma ley.
Ante esta situación, las agrupaciones docentes de la UNaF, como Somos Humanidades, Reconstruir FRN, Somos Salud, Somos FAEN y la Lista Azul No docentes, han manifestado su repudio enérgico hacia el manejo irregular de la Junta Electoral que como en la década infame, proscribieron a más de 4 mil electores y listas no afines al rector Parmetler.