El Gobierno provincial y la ADE presentaron el programa PROCER
El objetivo es brindar herramientas de tecnologÃa de gestión a empresarios formoseños.
Este martes por la mañana, en el Galpón G del Predio Ferial ubicado en la Costanera de la ciudad capital, el Gobierno de la provincia de Formosa y la Agencia de Desarrollo Empresarial (ADE) presentaron el Programa de Competitividad de EconomÃas Regionales (PROCER), con el fin de implementar herramientas de tecnologÃa de gestión.
La Consultora Ingenio será la encargada de la coordinación y ejecución de asistencia a las empresas de este programa propuesto por la Secretaria de la Pequeña y Mediana Empresa de Nación.
En esta oportunidad, estuvieron presentes representantes de empresas de diferentes rubros, vÃa Zoom, la directora nacional de la Secretaria de la Pequeña y Mediana Empresa de Nación, Karina Pérez; el subsecretario de Desarrollo Económico, Horacio Cosenza; el presidente de la Agencia de Desarrollo Empresarial, Jorge Antueno; la presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias, Rosa Pereiro; el Presidente de la Federación Económica, Enrique Zanin; el presidente de la Cámara de seguros, José Saporitti; y el gerente de la Agencia de Desarrollo Empresarial, Guillermo Arévalo.
En ese marco, AGENFOR conversó con Cosenza quien señaló que el programa ya está en marcha en la parte administrativa y aseveró que el objetivo es “empezar a trabajar lo antes posible”.
“Ya hay un pequeño grupo de preselección de empresarios que van a participar. La idea es transmitir de qué se trata esta tecnologÃa de gestión y a partir de ahà empezar a trabajar con ellos, seguramente en los próximos dÃas”, señaló.
En ese sentido, el funcionario dijo que este programa “es una herramienta más que se les va a brindar tanto a los empresarios como a algunos emprendedores” y reiteró que, la idea, es que “vayan mejorando internamente su empresa o emprendimiento”.
“Teniendo en cuenta que la tecnologÃa 5S lo que hace es justamente el ordenamiento desde el interior de la empresa para que pueda trabajar y funcionar normalmente y a partir de ahà mejorar la parte de producción y comercialización”, explicó.
Y añadió: “Quizás hay algunas empresas que están en receso, pero la idea es trabajar con aquellas que no lo están, porque queremos poner lo antes posible en marcha todo este programa porque entendemos que la empresa lo necesita”.
Por último, Cosenza dijo que de la presentación del programa participaron alrededor de 25 empresarios, pero aclaró que en esta primera etapa trabajarán con 10 a 15 empresas de todos los sectores.
Y anticipó: “Seguro lo iremos replicando a lo largo del año que viene para que todos puedan replicar esta tecnologÃa del 5S que nos parece muy positiva”.