Informe COVID 19: fallecieron nueve personas y se detectaron 639 casos nuevos
También se habilitará la inscripción para vacunación de los residentes de la ciudad capital de las clases 1991 a 2003 que integren los grupos de mayor riesgo frente al COVID-19.
El Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID 19 “Dr. Enrique Servián” informó que, en las últimas 24 horas, nueve comprovincianos fallecieron y 639 fueron diagnosticados con coronavirus en toda la provincia.
Los decesos son de cinco vecinos de Formosa: Leoncio de 89 años, Matilde de 67 años, Julio de 49 años, Julio de 48 años y Marta de 42 años; una vecina de General Güemes: Diana de 30 años; una vecina de Ingeniero Juárez: Ubaldina de 52 años; un vecino de Clorinda: Vicente de 61 años; un vecino de Buena Vista: Patricio de 76 años; un vecino de Estanislao del Campo: Reineiro de 60 años; y un vecino de Tacaaglé: Miguel de 42 años, por quienes el organismo expresó sus condolencias a familiares y seres queridos.
En cuanto a los 639 casos nuevos, fueron detectados en personas de entre cuatro meses a 97 años, en el marco de los 5425 test de vigilancia y búsqueda activa realizados en las últimas 24 horas, con el 11,8% de positividad.
De ese total, 502 corresponden a la Ciudad de Formosa: 237 consultas por sÃntomas, 146 contactos estrechos, 107 por búsqueda activa, ocho consultas por egreso y cuatro controles por internación; 29 a Clorinda: 15 consultas por sÃntomas, nueve contactos estrechos y cinco por búsqueda activa; 21 a El Colorado: 16 contactos estrechos y cinco consultas por sÃntomas; 15 a Pirané: nueve contactos estrechos y seis consultas por sÃntomas; nueve a Estanislao del Campo: seis contactos estrechos y tres consultas por sÃntomas.
También, seis diagnósticos fueron en Mojón de Fierro: cinco contactos estrechos y uno por búsqueda activa; cinco contactos estrechos en Ibarreta y otros cinco en Pastoril; cinco en Laguna Yema: tres por búsqueda activa y dos contactos estrechos; cinco en Las Lomitas: tres contactos estrechos y dos consultas por sÃntomas; cuatro búsquedas activas en Ingeniero Juárez; tres contactos estrechos en Belgrano, otros tres en El Espinillo y tres más en Tatané; tres en Misión LaishÃ: dos contactos estrechos y una consulta por sÃntomas.
Por último, tres casos más de Palo Santo: dos consultas por sÃntomas y un contacto estrecho; tres de Villafañe: dos consultas por sÃntomas y un contacto estrecho; dos búsquedas activas de Tres Lagunas; dos contactos estrechos de Bartolomé de las Casas; una búsqueda activa de Herradura, otra de Los Chiriguanos y una más de El Chorro; un contacto estrecho de Misión Tacaaglé; una consulta por sÃntomas de Fontana, otra de San MartÃn Dos, otra de Villa Dos Trece y una más de Pozo del Tigre; un ingreso desde Tierra del Fuego, otro desde Salta y uno más de Buenos Aires.
Además, este viernes se dará de alta médica a 634 pacientes recuperados de los cuales 462 son de Formosa; de Pirané, 34; Laguna Blanca, 16; Buena Vista, 14; Ibarreta e Ingeniero Juárez, 11 en cada localidad; General Güemes y Clorinda, nueve en cada una; Las Lomitas y Estanislao del Campo, ocho en cada lugar; El Colorado, siete; El Espinillo, seis; Herradura, Misión Tacaagle, General Belgrano, Laguna Naineck y Pozo del Tigre, cuatro en cada uno; Comandante Fontana, Los Chiriguanos y Villa Dos Trece, tres en cada uno; Lote 8 y General Mansilla, dos en cada uno; y Laguna Yema, Mariano Boedo, Villafañe, Palo Santo, Riacho He He y San Martin II, uno en cada jurisdicción.
En ese marco, en la provincia de Formosa al 4 de junio de 2021, se diagnosticaron 34.966 casos de coronavirus, de los cuales 25.911 se recuperaron, 8.469 siguen activos, 551 fallecieron y 35 egresaron de la provincia. También se realizaron 590.297 test con el 5,92% de positividad acumulada.
Controles
La PolicÃa de la provincia registró el ingreso al territorio de 719 camiones de carga, 127 vehÃculos y 222 personas; controló en la vÃa pública a 52.261 personas y 7.070 vehÃculos; labró actas de infracción a 25 vehÃculos y 343 personas por incumplimiento de medidas sanitarias; intervino una fiesta privada y detectó dos violaciones de cuarentena domiciliaria por contactos estrechos.
Campaña de Vacunación
Avanzando en la campaña de vacunación contra el COVID-19 el Consejo recordó que, el pasado jueves, recibieron la vacuna los adultos de las clases 1961 a 1965 residentes en las localidades de El Colorado, Colonia El Alba, Colonia Pampa Villanueva, Villa Dos Trece, El Bañadero, Campo Hardy, La Sirena, Mayor Villafañe, Km.142 N.R.B., Colonia El Rincón y General Victorica.
Asimismo, este viernes recibieron la segunda dosis de la vacuna COVISHIELD en Clorinda las personas que se vacunaron con la primera dosis el 26 de febrero, asà como los integrantes de grupos de riesgo de la ciudad capital de las clases 1981 a 1990 convocados para concurrir a sus lugares de vacunación.
A su vez, el organismo reiteró que, el sábado 5 de junio serán inmunizados los adultos de las clases 1961 a 1965, residentes en las localidades de Herradura, Tatane, Banco Payagua, Villa Escolar, Km. 100/128, Lucio. V. Mansilla, Misión LaishÃ, Riacho Lindo, YataÃ, Tres Mojones y El Esterito; y se iniciará la vacunación de los residentes de la ciudad de Formosa de las clases 1974 a 1980, tarea que continuará el dÃa domingo 6.
Sumándose a las jornadas de vacunación anunciadas para el mes de junio, se anunció que el jueves 10 estarán recibiendo la vacuna contra el #COVID19 las clases 1961 a 1965 residentes en las localidades de Bajo Hondo, La Libertad, Lamadrid, FortÃn Pilcomayo, Guadalcazar, RÃo Muerto, Puerto Irigoyen y Sombrero Negro.
De igual manera, el domingo 13 de junio será el turno de los adultos de las clases 1961 a 1965 de las localidades de Laguna Yema, Pozo del Mortero, Sumayen, Los Chiriguanos y El Simbolar.
Dando continuidad al Plan Estratégico de Inmunización #COVID19, se comunicó que se habilitará la inscripción para vacunación de los residentes de la ciudad capital de las clases 1991 a 2003 que integren los grupos de mayor riesgo frente al COVID-19.
Las jornadas de vacunación anunciadas se realizarán en los horarios y establecimientos educativos que oportunamente se informarán.
Esfuerzo mancomunado
Por último, el Consejo sostuvo que el esfuerzo que vienen realizando unidos Pueblo y Gobierno en la lucha contra el COVID-19 se refleja en los indicadores sanitarios que informamos diariamente.
Es asà que se logró frenar el aumento exponencial de casos nuevos y fallecimientos que se dio durante la primera quincena de mayo, estabilizando ambos indicadores, aunque todavÃa en un nivel muy alto.
En la última semana se pudo ver un leve descenso en la curva de contagios diarios, y es una tendencia que se necesita consolidar para disminuir los casos activos y los fallecimientos por esta enfermedad en la provincia.
“Nuestra conducta es fundamental para que logremos este objetivo. Sigamos comprometidos en la defensa de la salud y la vida propia y la de nuestros seres queridos, ya que la vida es lo único que no se puede recuperar”, concluyó el documento.