Ultimas Noticias

Pacientes de Salud Mental elaboraron recetas tradicionales de Fin de Año


Actividad que formó parte de los talleres terapéuticos que se llevaron adelante en la institución a pesar del contexto de pandemia

Los pacientes que asisten al taller de cocina y panadería, elaboraron pan dulces y budines basados en tradicionales recetas, que le dieron marco al cierre del 2020 y bienvenida al Año Nuevo.

Junto al equipo terapéutico, que acompañó a los pacientes a lo largo del año, adoptaron la temática de las Fiestas de Fin de Año, para volcar y expresar lo aprendido en cada encuentro.  

Cabe resaltarse que la instancia de producción, apuntó una vez más a fomentar el desarrollo de habilidades y capacidades, además de la ubicación temporo – espacial de los pacientes “en este caso, respecto a los días festivos, que cada año se repiten, al culminar otro año más y que son tan significativas para las familias y la comunidad”, comentaron los responsables del equipo terapéutico.

Destacaron que, además de la elaboración de estos particulares productos panificados, como es habitual, se promovieron hábitos de higiene y cuidados de la vida cotidiana y, que en este caso, se acentuaron por ejemplo, en el proceso de elaboración y en el correcto uso de los utensilios. 

“Los talleres funcionan como complementos fundamentales de la terapias que llevamos adelante para la recuperación y reinserción socio-comunitaria de cada paciente”, valoraron los profesionales. Al tiempo, recordaron que estos espacios se aprovechan también para “afianzar en ellos el compañerismo y las relaciones con las personas del entorno”.

Describieron que, en esta oportunidad, el propósito fue que ellos mismos participen y se involucren en  todo el proceso de elaboración de los pan dulce y budines “desde la selección de los insumos, la preparación, horneada y distribución” para que así, puedan compartir con sus familias y afectos, el logro de sus propias habilidades.

“Fue una jornada muy amena y cálida, basada en el aprendizaje. Los pacientes estuvieron muy contentos de participar y entusiasmados con la producción. Como parte de la terapia, es fundamental que puedan vincularse y conectarse con estas festividades que mantienen vivas las tradiciones de la comunidad y que, a la vez, fortalecen las relaciones con amigos y familiares”, expresaron a modo de balance desde el equipo terapéutico.