Ultimas Noticias

La Dirección de Asuntos Juveniles y la Fundación Libella trabajando juntos por el cuidado de la salud metal de los jóvenes formoseños


En el mes de la salud mental y en la previa al día mundial de la salud mental que se celebra mañana, 10 de Octubre, el Director Provincial de Asuntos Juveniles Fernando Galarza, parte de su equipo Gabriel Agüero y Antonella Martínez, la Presidenta de la Fundación LIBELLA la Lic. Yessica Müller y los Coordinadores del Programa Formosa RESILIENTE, la Lic. Milagros Aglieri y el Lic. Jorge Berdún participaron del primer encuentro mediante la plataforma ZOOM para diagramar un plan de acción que permita brindar acompañamiento en la temática de salud mental con un fuerte trabajo en la promoción del bienestar emocional y prevención de los trastornos mentales.

Lic. Yessica Muller - Presidenta de la Fundación LIBELLA

Fernando Galarza - Director de Asuntos Juveniles 

Fue un encuentro que nos permitió presentar los diversos programas que se vienen desarrollando desde el inicio de nuestra Fundación como el Programa SER P.A.T.E.R.F. “Programa de Atención Terapéutica para personas en situación de Escasos Recursos de Formosa”, Formosa RESILIENTE “Programa de Prevención y Promoción de la Salud Mental”,  VITAM “Programa de Prevención, Intervención y Postvención de las conductas suicidas” y por último nuestro Dispositivo de GUARDIA en Salud Mental que hoy cumple 210 días funcionando todos los días de 8 a 22 hs, que es confidencial y gratuito pudiendo acceder cualquier persona comunicándose al 3704868861.

Como primera instancia, se consideró necesario trabajar con los referentes de nuestra ciudad capitalina y del interior provincial brindando diversos talleres que tendrán como eje el cuidado de la salud mental, la promoción de la misma, le prevención de los trastornos mentales, la prevención del suicidio y los primeros auxilios psicológicos. Para luego, con la información que podamos ir recaudando de las diversas localidades idear un plan de acción anual para desarrollar de aquí en adelante.

Este año la Organización Mundial de la Salud en conjunto con la Federación Mundial de Salud Mental proponen para este 10 de octubre, en el DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL, una campaña que lleva como lema “MOVERSE A FAVOR DE LA SALUD MENTAL: INVIRTAMOS EN ELLA” debido que, pese a que la salud mental ha suscitado una atención mundial creciente en los últimos años, no ha recibido inversiones proporcionales.

Esta campaña nos ofrece la oportunidad de apostar a favor de la vida: 

A nivel individual, de tomar medidas concretas a favor de nuestra propia salud mental y apoyar a los amigos y familiares afectados por trastornos mentales.

Como empleadores, de adoptar medidas para poner en marcha programas de bienestar de los empleados.

A nivel gubernamental, de comprometerse a establecer o ampliar los servicios de salud mental

Y como periodistas, de explicar qué más puede y debe hacerse para que la salud mental sea una realidad para todos.

Es por ello que como Presidenta de la Fundación LIBELLA y en representación de nuestro equipo de trabajo agradecemos a la Dirección Provincial de Asuntos Juveniles por la invitación a trabajar JUNTOS por la salud mental, en un convenio colaborativo, que nos permitirá seguir desarrollando la tarea que día a día realizamos sobre la importancia de la concientización del cuidado de la salud mental, entendiendo que la misma no es cosa de locos sino cosa de TODOS y que no hay salud sin salud mental.

El cuidado de nuestras emociones es tan importante como el cuidado de nuestro cuerpo. 

Yessica Müller

Presidenta de la Fundación LIBELLA

“Asistencia y Gestión en Salud Mental”