Ultimas Noticias

Sin pausa se cumple la asistencia nutricional a los pueblos originarios


Forma parte de las políticas alimentarias activas del Gobierno provincial

Pablo Sosa, director del Instituto de Comunidades Aborígenes (ICA), informó este miércoles que se continúa con la entrega de los módulos alimentarios a las comunidades de los pueblos originarios en todo el territorio provincial, que en el contexto de emergencia sanitaria se realiza teniendo en cuenta los protocolos sanitarios vigentes.

Se trata de un programa nutricional a cargo del Ministerio de la Comunidad de la provincia, que por decisión política del gobernador Gildo Insfrán, durante este tiempo de pandemia, se reforzó su entrega.

Según precisó el funcionario del ICA, la semana pasada se realizó la distribución a las localidades de El Colorado, Villafañe y Misión Laishí, repartiendo alrededor de 860 módulos.

Detalló que cada módulo pesa 18 kilos y contiene alimentos de primera necesidad como azúcar, leche, harina, arroz, fideos, entre otros.

Asimismo, puntualizó que en el Oeste provincial ya recibieron la asistencia nutricional del Estado provincial las comunidades de La Rinconada, Vaca Perdida y Pozo de Maza y aclaró que “por la situación de bloqueo sanitario, la descarga de los módulos alimentarios se hizo en el municipio de Pozo de Maza para su posterior entrega con los empleados municipales y la Policía, junto a los dirigentes de cada una de las comunidades de esa zona”.

También el funcionario del ICA comentó que ante la realidad del coronavirus “las comunidades originarias respetan y se cuidan respecto a las medidas sanitarias, aunque en principio les costó adaptarse al uso del barbijo y la distancia social”, donde fue muy importante la tarea del personal de salud en cuento a las campañas y acciones de prevención para el cuidado personal.

Por último, adelantó que se está preparando la logística para la distribución de las cajas alimentarias en la ciudad de Clorinda, donde “también la entrega se hará siguiendo un protocolo”, tal como se hizo en el Departamento Bermejo que anteriormente mencionó.