Ultimas Noticias

Reunión multisectorial para definir medidas económicas frente a la pandemia

Desde el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas y la Agencia de Desarrollo Empresarial (ADE) se convocó a una videoconferencia en la que participaron referentes de distintos sectores a fin de llegar a acuerdos y definir algunos lineamientos que ayuden al sector privado a afrontar la crisis que trae aparejado el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto a nivel nacional.

En esta reunión virtual estuvieron presentes representantes del Banco Formosa, quienes se explayaron sobre los acuerdos logrados con el Estado Provincial, algunas cuestiones operativas y principalmente, dieron detalles de la implementación del crédito para PYMES para el pago de salarios. Esta línea de financiamiento tendrá una tasa del 24%, fue publicado por el Gobierno Nacional hace algunos días, y podrá solicitarse vía web desde la semana que viene. Sin dudas, implica un alivio muy importante para los empresarios, ya que se podrá requerir el importe total de la masa salarial bruta y sólo será necesario presentar el último formulario 931, los últimos pagos de ingresos brutos y el certificado de PYMES, que se puede descargar por internet.

También, formó parte del encuentro el Intendente capitalino, Jorge Jofré, quien ratificó la prórroga de los tributos municipales como parte del aporte municipal a esta situación, además de describir las diferentes acciones que se llevan adelante para mantener la ciudad en condiciones sanitarias que contengan la propagación del coronavirus y del dengue.

Otros asistentes fueron: el Subsecretario de Desarrollo Económico, Horacio Cosenza, comunicando las decisiones adoptadas por el Gobierno Provincial y aquellas que se encuentra en proceso de resolución, el Gerente de la ADE, Guillermo Arévalo, el Presidente de la Unión Industrial, Jorge Antueno, la presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias, Norma Ríos, el Presidente de la Federación Económica de Formosa, Enrique Zanín, el presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica, Ronny Ojeda, el Secretario de Ciencia y Tecnología, Julio Aráoz, el presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Hugo Cañiza, y el titular de la CAPYMEF, Fabián Hryniewicz.

Aparte de evacuar algunas dudas importantes y presentar las inquietudes de cada segmento, acordaron seguir manteniendo este tipo de comunicación a fin de resolver las cuestiones que vayan surgiendo para sostener la economía local mientras dure la cuarentena.