Ultimas Noticias

Con muchas expectativas por esta edición, se lanzó oficialmente la Fiesta Nacional de la Corvina de Río 2020.

En la playa municipal de la localidad de Herradura se llevó a cabo este lunes a las 19 horas, el lanzamiento oficial de la Fiesta Nacional de la Corvina de Río en su edición número 18,estuvieron presentesel diputado nacional Ramiro Fernández Patri, el director de la Red Oficial de Comunicación Rafael Quiñonez, el secretario de Recursos Naturales, Ordenamiento y Calidad Ambiental Hugo Eduardo Bay, el director de Infraestructura Eléctrica Rubén Darío Aranda, el subsecretario de Cultura Alfredo Jara, la directora de Patrimonio Sociocultural Graciela Susana Buiatti, el ministro de Planificación, Inversión, Obras y Servicios Públicos Daniel Marcos Malich, el director de Transporte y Comunicaciones Pablo Córdoba, el subsecretario de Deportes y Recreación Comunitaria Héctor Mario Romay, el administrador general del Instituto de Asistencia Social Edgar Adrián Pérez, el administrador del Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Julio Cesar Vargas Yegros, el presidente de FEHGRARonny Ojeda, el presidente de la Federación de Pesca Jorge Otazo, la secretaria de la Mujer Angélica García, la directora de Acción Cultural de la provincia Graciela Marechal, el director de Municipios Juan Carlos Gómez, la presidente del Concejo Deliberante de Herradura Nelly Acosta, señores representantes de las fuerzas de seguridad, entre otros.

El diputado nacional Ramiro Fernández patri remarcó las expectativas que existen en cuanto a esta edición número 18: “Es un festival que se ha consolidado en el litoral argentino, es la pesca más importante que tenemos en toda la zona, queremos superar este año la cantidad de participantes, también tener la conciencia de que en un momento difícil de la Argentina, con una crisis alimentaria y económica, el Gobierno de la Provincia de Formosa ha decidido invertir recursos junto al Consejo Federal de Inversiones, para recrear un círculo virtuoso de la economía e incentivar el desarrollo de los emprendedores de la zona, hoy tenemos más de 20 complejos de cabañas y 400 plazas hoteleras ya establecidas”.

También remarcó el continuo crecimiento que existe en cuanto a turismo en toda la provincia:

“Ayer domingo 19 de enero va a ser un día histórico para el turismo en la Provincia de Formosa, hemos tenido récord de visitantes aquí en la playa de Herradura, 9000 personas se dieron cita, por otra parte, en el Colorado 4500 personas pagaron para entrar al parque acuático. En Clorinda, el balneario sobre el río Paraguay, funcionó a pleno. En capital, los nuevos y variados locales que hay en la ciudad, tuvieronplena actividad gastronómica”.

Por su parte el intendente de Herradura Ernesto Heizenreder, estuvo a cargo de abrir el evento y en su discurso resaltó la gestión y el apoyo del gobierno provincial y el orgullo que representa para la localidad de Herradura albergar este evento de importancia provincial y nacional.

“Queremos expresar en primer lugar el inmenso agradecimiento por la decisión que se tomó de hacer este lanzamiento por primera vez, en nuestro pueblo. Herradura se merecía esto, estamos aprendiendo a atender al turista, mejorando en todos los aspectos”, sostuvo el primer mandatario provincial.

Y agregó: “Como dijo el gobernador Insfrán Herradura tiene que caminar dentro del turismo y convertirse en un polo turístico, y lo estamos logrando gracias al apoyo del gobierno provincial, con programas como “Viví el Verano 2020”, con la actuación de artistas, eventos deportivos y diversas actividades que hacen que el turista se fije en Herradura”.

Como ya es tradición en cada edición, se realizará el concurso de pesca deportiva de la corvina de río con importantes premios y una mega exposición comercial, artesanal, gastronómica y empresarial, así como espectáculos de artistas de renombre local y nacional en el escenario mayor.

En esta oportunidad se dio a conocer la grilla de artistas que estarán adornando con su música cada noche de esta fiesta nacional, el día viernes estarán: Los Tekis y Lázaro Caballero,el sábado: Sebastián Mendoza y Los changos de La Valle, el domingo: Diableros de Oran, Las Cuatro Cuerdas y Matías Sotelo y Los Continuados.

Se ha desarrollado en estos días la infraestructura necesaria para recibir cómodamente a los turistas y participantes en la localidad. Sobre esto eldirector de turismo de Herradura y experimentado pescador Reinaldo Saporiti enfatizó: “Esta fiesta ha comenzado de una forma muy humilde hace 20 años y hoy podemos decir que es una mega fiesta nacional e internacional, por lo tanto cada día vamos teniendo más turistas, porque hay un empeño y un empuje del gobierno de la provincia y de la municipalidad de Herradura para que el visitante se lleve el mejor de los recuerdos”.