“Nos llena de alegría que el emprendedor pueda mostrar lo que hace”
El Gerente de la Agencia de Desarrollo Empresarial (ADE), Guillermo Arévalo, reflexionó acerca de la importancia de estos eventos para impulsar la producción local, “esto es un éxito increíble, nosotros estamos muy contentos, Formosa da Gusto genera enormes satisfacciones, edición tras edición va creciendo, se suman nuevos emprendedores y cada vez son más novedosas las exposiciones. Nos llena de alegría que el emprendedor pueda mostrar lo que hace, puede vender sus productos, generar dinero para su familia que en definitiva ese es el objetivo”.
Si bien la feria se centra en la gastronomía local, esto está acompañado por un sinfín de eventos culturales, espectáculos musicales, exposiciones de arte, y espacios de juegos para los niños.
Con respecto a su crecimiento, Arévalo afirmó que: “el predio nos ha quedado “chico”, hoy hay solo 150 emprendedores y el motivo es la capacidad del lugar, estamos buscando nuevas alternativas para que en el 2020 podamos ampliar nuestro predio ferial, porque el objetivo es que cada vez participen más emprendedores”.
Para culminar destacó la inclusión de la moda dentro de la feria “el día domingo se realizo el cierre de la temporada 2019 y la presentación de la colección para los vestidos para las recepciones, nuestros diseñadores locales han crecido mucho y este es uno de los momentos de mayor convocatoria lo cual hace que sea muy importante”.
Formosa da Gusto edición Navidad, es un lugar donde el sector privado y el Estado se juntan para trabajar en pos del desarrollo, el modelo formoseño definitivamente se empezó a exportar y a compartir con otras comunidades de la Argentina, donde el Estado acompaña al emprendedor teniendo la absoluta claridad que el sector privado es el generador de ingresos para la familia y de riquezas para el territorio.