Ultimas Noticias

Enseñan a la comunidad a alimentarse saludablemente en las fiestas de fin de año


Como una forma más de promover la alimentación saludable, el hospital de día 2 de Abril, brindó una charla para concientizar a los pacientes y vecinos sobre la importancia de consumir alimentos sanos durante las fiestas de fin de año que se aproximan.

El encuentro fue una propuesta del servicio de nutrición del efector, al que se sumaron también otras áreas, teniendo en cuenta que la alimentación adecuada es uno de los hábitos saludables fundamentales que contribuyen a la buena salud, a la mejor calidad de vida y a la prevención de enfermedades.

Los profesionales explicaron que las populares fiestas de Navidad y Año Nuevo suelen ser ocasiones propicias para los excesos en la ingestión de comidas y bebidas.
Al respecto alertaron que esto puede generar “aumento de peso, sobreesfuerzo del aparato digestivo, problemas de ardor, acidez, pesadez, flatulencia, hinchazón abdominal y digestiones lentas y pesadas. Además de un aumento del colesterol, enfermedades hepáticas y descompensaciones de la tensión arterial o la diabetes.

Para evitar que esto suceda, dieron una serie de consejos basados principalmente en comer con moderación, disminuir el consumo de alimentos con alto contenido de grasas y azúcares, controlar la ingesta de alcohol “y sobre todo elegir las comidas de elaboración casera en vez de las procesadas de manera industrial, es decir las preparadas en la casa que sabemos la procedencia y la conservación”.
Elegir los alimentos de origen vegetal (verduras, hortalizas, puré de vegetales, aceite de oliva, semillas); priorizar las frutas, cereales, legumbre y las carnes bajas en contenido graso. Evitar el exceso de sal, salsas, conservantes, saborizantes industriales; beber abundante agua en vez de gaseosas y jugos artificiales, fueron algunas de las sugerencias.

Por otra parte recordaron que “tomar un plato como referencia, moderar las cantidades, distribuir las porciones correctamente según los grupos de alimentos y continuar haciendo siempre las cuatro comidas del día”, son pautas de gran ayuda para evitar los excesos  tan perjudiciales para la salud en general.

Para reforzar, el equipo aportó una lista de recetas caseras saludables que pueden elaborase en los almuerzos y cenas de los días de fiestas. Explicaron las formas de cocción y las combinaciones más convenientes de alimentos que deben tenerse en cuenta para aprovechar al máximo sus nutrientes.
En tanto que para concluir repasaron las medidas de higiene que deben ponerse en práctica para la elaboración y los modos más adecuados de conservación “sobre todo porque en nuestra región la Navidad y el Año Nuevo son celebraciones que normalmente se dan en días de altas temperaturas, mucho calor que requieren de cuidados a la hora de conservar las comidas para evitar intoxicaciones y otros problemas de salud”.