Tres comunidades son las que cuentan con energía eléctrica
Tal como lo prometiese el gobernador Gildo Insfran en ocasión de su ultima gira por localidades del noroeste de la provincia ubicadas en jurisdicción de la ruta nacional 86, las comunidades de Rio Muerto, La Esperanza y El Solitario ya cuentan con energía eléctrica durante las 24 horas.
La novedad se había conocido a través de las redes sociales a través de las cuales los habitantes de esas localidades habían expresado su regocijo por la incorporación de un servicio que contribuirá al mejoramiento de la calidad de vida de los lugareños y a la expansión de las actividades productivas y comerciales.
La información fue confirmada por el director de Infraestructura Eléctrica, ingeniero Rubén Darío Aranda, quien revelo que tuvo el placer de participar de la interconexión eléctrica de esas comunidades, “con todo lo que significa este servicio tan esencial, no solo como calidad de vida, sino también como igualdad de oportunidades, confort y desarrollo”.
Comentó el funcionario que se ejecutaron casi 50 kilómetros en líneas de 13,2 kilovoltios desde Guadalcazar hasta El Solitario.
En cuanto a líneas de baja tensión , el ingeniero Aranda mencionó que se realizó un tendido de aproximadamente 6000 metros en tres comunidades que a partir de ahora ya forman parte del Sistema Interconectado Provincial y por consiguiente del Sistema Interconectado Nacional (SIN).
Las comunidades son Rio Muerto, La Esperanza y El Solitario hasta donde en los primeros días de octubre las autoridades provinciales llevaron los beneficios del programa solidario Por nuestra gente todo y transmitieron la buena nueva de la inminente llegada del valioso servicio.
Dijo Aranda que los beneficiarios no son más de un centenar de usuarios y que el gobierno provincial, con fondos propios, decidió la ejecución de estas obras “ que ponen de manifiesto una vez más, la sensibilidad de nuestro Gobernador”.
Recordó que las mencionadas comunidades contaban con un servicio discontinuo de cuatro horas por día, siempre atendido por el Gobierno provincial con la provisión de combustible, lubricantes y mantenimiento de los grupos electrógenos.
“La verdad, ha sido una gran alegría ver el reconocimiento en los rostros de esta gente agradecida”, expresó finalmente el director de Insfraestructura Eléctrica.
Felicidad
Melanio Acosta, Presidente de la comisión de fomento Posta Cambio Salazar, dio detalles sobre cómo están viviendo este momento histórico cientos de familias al norte del Bañado la Estrella.
“En Río Muerto el Gobernador prometió que antes de navidad el pueblo tendría luz, y ahora está el ingeniero Aranda por las localidades llevando a cabo esto que es tan importante. Es una inmensa alegría en todos lados” comenzó.
Detalló que en el extremo oeste la llegada de la energía eléctrica “revolucionó a todos”, cuenta, “me escriben la directora, enfermeros, todo el mundo quiere hacer llegar su agradecimiento al Gobernador, es algo tan importante lo que estamos viviendo el día de la fecha”.
“Antes, la luz llegaba hasta la localidad de Guadalcázar y faltaba esta zona. Hace poco anduvo el Dr. Insfrán con todo su equipo trayendo el Operativo Por Nuestra Gente Todo, en el que fueron hasta el extremo y ahí es donde el Gobernador hizo esa promesa que hoy ya es una realidad. Realmente es un día inolvidable para esta gente”, finalizó.