Relevamiento sobre el aumento de combustibles
Luego de pasada las elecciones nacionales, la SecretarÃa de EnergÃa a cargo del Lic. Gustavo Lopetegui autorizó un aumento del 5% en el precio de los combustibles, que en nuestra provincia se comenzó aplicar luego del mediodÃa en todas las estaciones de servicio. Después de la devaluación de agosto, que llevó el dólar a 60 pesos, el Gobierno Nacional lanzó un paquete de medidas para alivianar la presión de la inflación sobre los bolsillos de la gente para llegar con mayores posibilidades electorales a las elecciones nacionales, entre ellos, el Decreto 566/2019 que congeló los precios de los combustibles con un dólar referencia de 45 pesos. Pasadas las elecciones, las empresas petroleras, comenzaron nuevamente a ejercer fuertes influencias para actualizar el precio de los combustibles y teniendo en cuenta que el Gobierno Federal de Mauricio Macri siempre favoreció a las grandes compañÃas, ya sean estas financieras o productoras de bienes y servicios, no dudó y cedió a las presiones y habilitó un nuevo aumento que comenzó a regir desde el dÃa de ayer "con el objetivo de amortiguar el impacto de la finalización del perÃodo de vigencia establecido en el Decreto 566/2019 (...) y prevenir eventuales problemas de desabastecimiento", argumentó la SecretarÃa de EnergÃa. La suba autorizada es del 5 por ciento, mientras que el dólar de referencia para el precio del crudo, se estableció en 51,77. Asà desde la DefensorÃa del Pueblo de la Provincia de Formosa, se llevó a cabo un relevamiento sobre los consumidores formoseños, para conocer su visión sobre este y los próximos incrementos de los combustibles ya anunciados, si continuarán usando del mismo modo o menos sus vehÃculos, como los afecta a los citados en su economÃa familiar y por último, que le pedirÃan al Gobierno Nacional en esta materia. El Ombudsman Provincial Dr. José Leonardo Gialluca, informó que, sobre 88 ciudadanos encuestados, el 100% de los mismos, manifestó que este nuevo aumento les produce enojos, impotencia, lo consideran un abuso para los trabajadores, toda vez que no hay aumentos en los sueldos, pero sà en los combustibles y que esto impacta negativamente en sus poderes adquisitivos. Un 55% considera en usar menos el vehÃculo y trasladarse en motocicletas. En tanto la mayorÃa de los relevados, expresaron que usarán menos los vehÃculos durante los fines de semana o para actividades recreativas y señalaron que en estos tiempos, “se carga lo que se puede y no lo que realmente se necesita”. Por otro lado, en cuanto a que medida le pedirÃan al Gobierno Nacional: un 35% señaló que se debe regular el mercado de los combustibles estableciéndose precios razonables, un 45% solicitó que se mejore y se estabilice la economÃa en general y el 20% restante se expidió sobre establecer un cepo al dólar, mayor aumento en los sueldos, bajar los impuestos y mayor control a las petroleras y estaciones de servicio.
Por último, desde el Organismo de la Constitución se informó que, en nuestra provincia con los aumentos el precio de los carburantes quedaron de la siguiente manera: en las estaciones de servicio Sheel el litro de la Super se comercializa a $52,55; la V-Power a $56,69; la Fórmula Diesel $49,69; la V-Power Diesel $57,89; en tanto Axion ofrece la Super a $52,38; la Premium Quantium a $57,03; el Diesel a $49,91; el Diesel Quantium a $57,53; por su lado YPF posee la Super a $52,39; la Infinia a $57,84; la Diesel 500 a $ 48,69; y la Euro Diesel a $57,24; por último, las estaciones de Bandera Blanca sin haber incrementado la nueva suba del 5%, ya estaban vendiendo la nafta Super a $62,10; el gasoil a $61,32; el Podium a $64,30; y el Euro Diesel a $66,52; por lo cual calculando el porcentaje de incremento tendremos que la nafta Super pasará a costar $65,10 y Euro Diesel a $69,90 que son por otro lado la mayorÃa de las bocas de abastecimiento para los formoseños que viven en distintos puntos de nuestro interior provincial y donde los combustibles los pagan mucho más caro que en nuestra ciudad capital, “de la misma manera en que los consumidores capitalinos abonan el precio de las naftas muy por encima de los precios que poseen las estaciones de servicio ubicadas en C.A.B.A.”.
Por último, desde el Organismo de la Constitución se informó que, en nuestra provincia con los aumentos el precio de los carburantes quedaron de la siguiente manera: en las estaciones de servicio Sheel el litro de la Super se comercializa a $52,55; la V-Power a $56,69; la Fórmula Diesel $49,69; la V-Power Diesel $57,89; en tanto Axion ofrece la Super a $52,38; la Premium Quantium a $57,03; el Diesel a $49,91; el Diesel Quantium a $57,53; por su lado YPF posee la Super a $52,39; la Infinia a $57,84; la Diesel 500 a $ 48,69; y la Euro Diesel a $57,24; por último, las estaciones de Bandera Blanca sin haber incrementado la nueva suba del 5%, ya estaban vendiendo la nafta Super a $62,10; el gasoil a $61,32; el Podium a $64,30; y el Euro Diesel a $66,52; por lo cual calculando el porcentaje de incremento tendremos que la nafta Super pasará a costar $65,10 y Euro Diesel a $69,90 que son por otro lado la mayorÃa de las bocas de abastecimiento para los formoseños que viven en distintos puntos de nuestro interior provincial y donde los combustibles los pagan mucho más caro que en nuestra ciudad capital, “de la misma manera en que los consumidores capitalinos abonan el precio de las naftas muy por encima de los precios que poseen las estaciones de servicio ubicadas en C.A.B.A.”.