El hospital Central invita a la comunidad a una charla sobre diabetes
Este jueves 14 de noviembre, fecha en la que se conmemora a nivel mundial el dÃa de la diabetes, el hospital central de Formosa realizará una charla destinada a los pacientes y a la comunidad en general para educar sobre la prevención y el control de la diabetes.
“Es un dÃa clave para nosotros, para profundizar el trabajo que venimos haciendo hace muchos años desde nuestro hospital, en conjunto con los demás hospitales públicos y el Programa Provincial de Diabetes, dependientes del ministerio de Desarrollo Humano, que dÃa tras dÃa nos enfocamos en enseñar a la población, en primer lugar sobre la importancia de prevenir esta enfermedad, y en segundo término en concientizar a los pacientes sobre la necesidad de los controles para tener una mejor calidad de vida”, explicó responsable del servicio de EndocrinologÃa y Diabetes, Dr José Luis Atencia.
El DÃa Mundial de la Diabetes tiene como propósito dar a conocer las causas, los sÃntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas a la diabetes, una afección que registra un número progresivo de casos y que según lo indican las estadÃsticas continuará con esta tendencia si las personas no toman conciencia de poner en práctica hábitos saludables que contribuyen a su prevención, entre los que se destacan la alimentación sana y la actividad fÃsicas diarias.
En el 2019 el lema de esta conmemoración es “la diabetes y la familia”. Al respecto el doctor Atencia recalcó la invitación a los vecinos a participar de esta jornada ya que “no solo queremos enseñar e informar a los pacientes, sino también a los familiares, amigos y a todos los miembros de la comunidad. Porque todos podemos ser potenciales diabéticos el dÃa de mañana, ya sea por factores genéticos o precisamente porque llevamos una vida con hábitos perjudiciales asociados al desarrollo de esta enfermedad”.
“Los esperamos a todos, a partir de las 9 hs en el hospital Central, donde estaremos orientando en todo lo que es la alimentación y nutrición adecuada para prevenir la diabetes, también aconsejando sobre actividad fÃsica y otros aportes que se van a sumar para que las familias aprendan a prevenir”, detalló.
“Es muy importante para nosotros como equipo de salud que podamos acercarnos a la comunidad para poder transmitirles esta información, dialogar, enseñar. Al mismo tiempo, que los pacientes con diabetes amplÃen todo lo que les venimos difundiendo en cuanto a los controles para tener una enfermedad estable, controlada y asà una mejor calidad de vida, sin complicaciones graves que pueden derivar de una diabetes sin el seguimiento adecuado”, concluyó.
“Es un dÃa clave para nosotros, para profundizar el trabajo que venimos haciendo hace muchos años desde nuestro hospital, en conjunto con los demás hospitales públicos y el Programa Provincial de Diabetes, dependientes del ministerio de Desarrollo Humano, que dÃa tras dÃa nos enfocamos en enseñar a la población, en primer lugar sobre la importancia de prevenir esta enfermedad, y en segundo término en concientizar a los pacientes sobre la necesidad de los controles para tener una mejor calidad de vida”, explicó responsable del servicio de EndocrinologÃa y Diabetes, Dr José Luis Atencia.
El DÃa Mundial de la Diabetes tiene como propósito dar a conocer las causas, los sÃntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas a la diabetes, una afección que registra un número progresivo de casos y que según lo indican las estadÃsticas continuará con esta tendencia si las personas no toman conciencia de poner en práctica hábitos saludables que contribuyen a su prevención, entre los que se destacan la alimentación sana y la actividad fÃsicas diarias.
En el 2019 el lema de esta conmemoración es “la diabetes y la familia”. Al respecto el doctor Atencia recalcó la invitación a los vecinos a participar de esta jornada ya que “no solo queremos enseñar e informar a los pacientes, sino también a los familiares, amigos y a todos los miembros de la comunidad. Porque todos podemos ser potenciales diabéticos el dÃa de mañana, ya sea por factores genéticos o precisamente porque llevamos una vida con hábitos perjudiciales asociados al desarrollo de esta enfermedad”.
“Los esperamos a todos, a partir de las 9 hs en el hospital Central, donde estaremos orientando en todo lo que es la alimentación y nutrición adecuada para prevenir la diabetes, también aconsejando sobre actividad fÃsica y otros aportes que se van a sumar para que las familias aprendan a prevenir”, detalló.
“Es muy importante para nosotros como equipo de salud que podamos acercarnos a la comunidad para poder transmitirles esta información, dialogar, enseñar. Al mismo tiempo, que los pacientes con diabetes amplÃen todo lo que les venimos difundiendo en cuanto a los controles para tener una enfermedad estable, controlada y asà una mejor calidad de vida, sin complicaciones graves que pueden derivar de una diabetes sin el seguimiento adecuado”, concluyó.