Ultimas Noticias

En dos capacitaciones, la Coordinación de Educación Física instruirá a 900 docentes


La Coordinación de Educación Física, dependiente del Ministerio de Cultura y Educación, dentro de las actividades que se encuentra desarrollando durante el ciclo lectivo y en el marco del Programa Perfeccionamiento Docente, realizará dos capacitaciones destinadas a trabajadores de la educación: “RCP para todos y todas” (Resolución Ministerial N°3946/19) y “Postura Escolar” (Resolución Ministerial N° 3945/19).

Con 600 inscriptos, “RCP para todos y todas”, se desarrollará el martes 5 de noviembre de 8 a 12 y de 14 a 18 hs. en el Galpón C del Paseo Costanero “Vuelta Fermoza”. Está destinado a todos los docentes de los diferentes niveles y modalidades de la provincia. El objetivo fundamental es que tengan conocimiento y habilidades en la técnica de reanimación cardiopulmonar, poniendo en práctica con un carácter voluntarioso, solidario, altruista y desinteresado ante una persona que ha tenido una muerte súbita, manteniéndola con vida hasta la llegada del profesional de la salud.
Por otra parte, el miércoles 6 de noviembre, también en el Galpón C de 8 a 12 y de 14 a 18 tendrá lugar la capacitación “Postura Escolar”. Está dirigido a Profesores de Educación Física de todo el sistema educativo provincial. La jornada se desarrollará con la modalidad taller, es decir contará de una parte teórica y otra práctica y cuenta con 300 docentes inscriptos.

El objetivo es dotarlos de conocimiento teórico y práctico, teniendo en cuenta que dentro del ámbito laboral no sólo es educador sino que también es agente de promoción y de prevención primaria y secundaria de la salud .La postura en el niño es un tema sanitario y de preocupación general, por ello, es imprescindible actualizar los conceptos en este tema para poder aplicarlos en los niños, sobre todo en etapa de escolaridad primaria, para poder intervenir en la creación y fijación de los ámbitos saludables de la postura.
Dos capacitaciones que serán dictadas en dos días consecutivos, en dónde 900 docentes serán instruidos para la mejora de su formación profesional.

 Postura escolar

Capacitación Postura Escolar dirigido a la comunidad educativa específicamente a los Profesores de Educación Física de todo el territorio provincial.
Se realiza en el Paseo Costanero, la modalidad es Taller, es decir, teórico- práctico 8 a 12 y de 14 a 18 hs.

El objetivo es dotar de conocimiento teórico y práctico a los Profesores de Educación Física, teniendo en cuenta que dentro del ámbito laboral no sólo es educador sino que también es agente de promoción y de prevención primaria y secundaria de la salud .
La postura en el niño es un tema sanotario y despreocupación general por ello es imprescindible actualizar los conceptos en este tema para poder aplicarlos en los niños sobre todo en etapa de escolaridad primaria para poder intervenir en la creación y fijación de los ámbitos saludables de la postura.






Se invita a todos los docentes de los diferentes niveles educativos de la provincia a participar de avalado por Resolución Ministerial N°3946/19 .
El encuentro se realizará el 5 de noviembre de 8 a 12 y de 14 a 18 en el Galpón C “Vuelta Fermoza”. El objetivo fundamental de esta capacitación es que todos los docentes tengan conocimiento y habilidades en la técnica de reanimación cardiopulmonar, poniendo en práctica con un carácter voluntarioso, solidario, altruista y desinteresado ante una persona que ha tenido una muerte súbita, manteniéndola con vida hasta la llegada del profesional de la salud.



dentro de las actividades que se encuentra desarrollando durante el ciclo lectivo y en el marco del Programa Perfeccionamiento Docente invita a todos los docentes de los diferentes niveles educativos de la provincia a participar de la capacitación de RCP para todos y todas avalado por Resolución Ministerial N°3946/19 . El encuentro se realizará el 5 de noviembre de 8 a 12 y de 14 a 18 en el Galpón C “Vuelta Fermoza”. El objetivo fundamental de esta capacitación es que todos los docentes tengan conocimiento y habilidades en la técnica de reanimación cardiopulmonar, poniendo en práctica con un carácter voluntarioso, solidario, altruista y desinteresado ante una persona que ha tenido una muerte súbita, manteniéndola con vida hasta la llegada del profesional de la salud.





Llevamos adelante esta Ley Nacional N°26835 la cual el objetivo fundamental no es solamente aprender maniobras de animación cardiopulmonar sino también que las personas se concienticen de la importancia de llevar adelante una mejor forma de vida cuidando el corazón evitando enfermarlo que es el motor de vida.
Llevamos adelante esta campaña con mucho gusto, orgullo, pasión para la Coordinación de Educación Física que está capacitando a través de taller en distintos puntos de la provincia para el bien para todos.
La maniobra puede ser realizada por cualquier persona, todas necesitan práctica. Se necesita una fuerza para realizar esta maniobra, en el pecho debe haber 40 kilos.
Los primeros minutos son muy importantes, de esa manera se ayuda y colabora con el personal de la salud para asistir a una persona que ha sufrido alguna descompensación, con esto permitimos que el corazón siga bombeando sangre oxigenada, siga alimentando al cerebro para evitar que se deterioren las neuronas.
40 mil personas en nuestro país 17 millones de vida se cobra el corazón por las enfermedades cardiovasculares , es el alto porcentaje que tiene la estdística de salud es justamente las enfermedades cardiovasculares dentro de esas enfermedades está la muerte súbita.
También hablamos de la prevención de este tipo de enfermedades: realizar ejercicios pero en una determinada hora, más en nuestra zona, tomar mucha agua, aliemntarnos más saludablemente, comer más frutras, verduras, legumbres para que el corazón pueda funcionar de la mejor manera posible.
Instituciines esoclares, organizaciones no gubernamentales, y a los que requieran de esta capacitación