Atilio Basualdo: “Gildo Insfrán reconstruyó los cimientos del peronismo para esta gran victoria a nivel nacional”
“Desde el Congreso Nacional Justicialista logró la unidad de todo el peronismo. Ahí se sentaron las bases de este rotundo éxito electoral”.
El intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, consultado sobre las elecciones de este último domingo, consideró que “es una gran victoria del peronismo unido a nivel nacional y provincial”. Y pidió “revalorizar a quienes reconstruyeron los cimientos de este gran triunfo: (José Luis) Gioja y Gildo Insfrán, que mantuvieron prendidas las llamas del peronismo para que hoy todos estemos festejando este contundente resultado a nivel nacional”.
“Hoy todos estamos festejando con alegría, con mucho entusiasmo, pero no tenemos que olvidar todo lo vivido en estos cuatro años, donde el gobierno de Mauricio Macri implementó medidas de ajuste gravísimas contra el pueblo y se dedicó a perseguir a la oposición, principalmente al peronismo”, aseguró el jefe comunal.
El que se va “es un gobierno que por todos los medios intentó destruir el peronismo, a tal punto que en abril de 2018 intervinieron el Partido Justicialista”. “En ese tiempo –recordó– vimos a unos pocos defendiéndolo: a la cabeza (José Luis) Gioja y Gildo Insfrán, dos compañeros que defendieron, primero, las banderas del peronismo; y, segundo, lucharon contra la traición de otros peronistas que negociaban con Macri la destrucción de nuestro partido”.
“Debemos recordar aquel marzo de 2019 donde el presidente del Congreso Nacional Justicialista, nuestro gobernador Gildo Insfrán, logró la unión de todos los peronistas. Ahí es donde se sentaron las bases del rotundo éxito electoral que tuvimos este domingo”, recalcó Basualdo.
Unidad del peronismo
A propósito de la actual unidad del PJ, el intendente afirmó que “Gioja y Gildo Insfrán son compañeros que tuvieron la inteligencia suficiente, el valor y las fuerzas para mantener esta postura de unidad de todo el peronismo e hicieron todo lo posible para seguir defendiendo a nuestro partido”.
“Lograron unir a los que se fueron del peronismo y estaban luchando de manera solitaria en su vida política; que los gremios vuelvan al peronismo; que la CGT vuelva a participar; que Massa y otros compañeros que se habían ido por diferencias en su momento, hoy vuelvan y sean actores claves en la unidad”, detalló.
Y destacó que “por sobre todas las cosas, son compañeros que tuvieron una visión clara de lo que necesitamos a nivel nacional con Cristina y con Alberto: lograr una fórmula que le guste a la mayoría de los argentinos. Esto salió del congreso justicialista de este año, cuando Gildo invitó a todos los compañeros a unirse; sabíamos que Cristina era una de nuestras abanderadas.
Lo que se viene
En vísperas de la asunción del nuevo gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, el jefe comunal pidió “que Dios ilumine con sabiduría e inteligencia a esta fórmula, a nuestros conductores a nivel nacional y a nuestros gobernadores, para que nunca más haya división dentro del peronismo que afecte a los intereses de todos los argentinos”.
“Esta sabiduría será necesaria –graficó– para saber conducir el país en todos los sentidos, trabajando para la gente, principalmente para los que menos tienen; y para tener buenas relaciones internacionales, que defiendan los intereses de todos los argentinos”.
Igualmente, acerca de lo que se viene a nivel provincial, recalcó no tener “ninguna duda que vamos a continuar con la agenda de realizaciones que estamos transitando con el Modelo Formoseño. El que Dios quiera también que se extienda a lo largo y a lo ancho del país, para que el resto de los argentinos puedan disfrutar lo que en nuestra provincia estamos disfrutando hoy”.
Esto porque “el Modelo Formoseño es la síntesis de un proyecto político humanista y solidario, en el cual todos tenemos los mismos derechos, vivamos en el lugar de provincia donde vivamos. Es un modelo de inclusión de todos los sectores y de todas las personas. Replicar este modelo a nivel país, nos abrirá las puertas a un futuro de grandeza para todos los argentinos”.
Resultados en Las Lomitas
Consultado sobre el desarrollo de los comicios y los resultados alcanzados en esta Ciudad, Basualdo reveló que “obtuvimos un categórico resultado del Partido Justicialista (más del 70%) frente al macrismo (con apenas el 27%)”, en una jornada con un “normal desarrollo. La gente fue a votar feliz, en paz”.
Un dato es que “sí aumentó la concurrencia de votantes en las escuelas, ya que con respecto a las PASO de agosto ahora fue un 10% más. Esto nos ratifica las ansias de todo el pueblo lomitense de ir a votar, de ir a elegir con su voto a quienes van a conducir desde el 10 de diciembre los destinos del país y a quienes van a representar a nuestra provincia en el Congreso de la Nación”.