Formosa activa partícipe en las XIIIº Jornadas Regionales de Ingeniería
El Salón de la Reforma Universitaria de 1918, de la Facultad de Ingeniería UNNE, en la ciudad de Resistencia (Chaco), es sede hasta este sábado 7 de las XIIIº Jornadas Regionales de Ingeniería “Universidad y Empresa”. La misma concluye este sábado 7 del corriente con marcada participación de profesionales formoseños.
En el Tercer Foro Mujeres Ingenieras del NEA Vocaciones Mujeres 4.0. expusieron por la provincia de Formosa, las ingenieras Isabel Espinoza, presidenta del Colegio de Ingenieros y la bioingeniera Griselda Rodas, quienes se unieron a otras profesionales destacadas de la región.
Asimismo, el licenciado Diego Ortiz, director de Gestión y Desarrollo de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de Formosa, disertó sobre Innovaciones Tecnológicas y Desafíos Energéticos.
En tanto la ingeniera Gimena González, participó del Foro Jóvenes Ingenieros NEA.
Cronograma Día 1
Del acto de apertura participaron la Rectora de la UNNE, Prof. Delfina Veiravé, acompañada por el Decano anfitrión, Ing. José Basterra, e invitados especiales de entes gubernamentales, representantes académicos y profesionales de la región y el país.
El Programa inició con el tema: Nuevos Modelos de Gestión en las Empresas Lic. Omar De la Fuente con la presentación del Decano de la Facultad Ing. Jose L. Basterra; a las 11 explicaron sobre Matriz Energética Nacional Ing. Eduardo Soracco e Ing. Sergio Roko, presentó la Ing. Gisela Alvaredo.
A partir de las 11.45 se desarrolló el Foro Mujeres Ingenieras NEA, Vocaciones Mujeres 4.0 con las ingenieras Isabel Espinoza, Marta Stoppello, Griselda Rodas, Zulema Navarro, Patricia Paredes, Ayelén Aguilera, Sofía Arsuaga, Zunilda Sosa, Pamela Balbi, con la coordinación de la Ing. Patricia Paredes.
Luego del almuerzo, a las 14.30 fue el turno de la Academia de Ingeniería NEA-Paraguay, disertaciones a cargo de los ingenieros Ruben Corvalán y Daniel Suárez, con la presentación de la Ing. Patricia Paredes; seguido a las 15.15 el tema Sociedad y Polo Científico, Innovaciones Tecnológicas y Desafíos Energéticos a cargo del Lic. Diego Ortíz con la presentación de la Ing. Miriam Zárate; desde las 16 se desarrolló el tema Beneficios Cumplimiento de Normas de Seguridad, Salud y Ambiente Frente a Nuevos Mercados Competitivos, a cargo de los ingenieros Víctor Hugo Navarro, Francisco Colcombet y Fabio Zeniquel, con la presentación del Ing. Raúl A. González.
A las 17 comenzó el Foro Jóvenes Ingenieros NEA, con los ingenieros Cesar Petruszynski, Hernan Vielma, Ivan Bundrea, Ramón Gómez y el Arq. Gustavo Beveraggi. Coord. Ing. Raúl Fretes; desde las 18 será el turno del Foro Empresarios NEA, a cargo de los ingenieros Jorge Urturi, René Zampar, Nicolás Dogi, Marcelo Andreatta y Santiago Tenerani, con la coordinación del Ing. José L. Basterra.
Luego de un receso, los disertantes y organizadores participaron de un encuentro de camaradería NEA y se conocieron detalles de los que serán las XIV Jornadas Regionales de Ingeniería 2020, en la sede Centro Ingenieros Chaco, ubicado en José María Paz 469, en Resistencia.
Día 2
Para el día sábado 7 de septiembre, está prevista una visita Guiada, desde las 10, a la nueva Planta Tratamientos Líquidos Cloacales Gran Resistencia, para luego proceder a la despedida Delegaciones NEA.
En el Tercer Foro Mujeres Ingenieras del NEA Vocaciones Mujeres 4.0. expusieron por la provincia de Formosa, las ingenieras Isabel Espinoza, presidenta del Colegio de Ingenieros y la bioingeniera Griselda Rodas, quienes se unieron a otras profesionales destacadas de la región.
Asimismo, el licenciado Diego Ortiz, director de Gestión y Desarrollo de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de Formosa, disertó sobre Innovaciones Tecnológicas y Desafíos Energéticos.
En tanto la ingeniera Gimena González, participó del Foro Jóvenes Ingenieros NEA.
Cronograma Día 1
Del acto de apertura participaron la Rectora de la UNNE, Prof. Delfina Veiravé, acompañada por el Decano anfitrión, Ing. José Basterra, e invitados especiales de entes gubernamentales, representantes académicos y profesionales de la región y el país.
El Programa inició con el tema: Nuevos Modelos de Gestión en las Empresas Lic. Omar De la Fuente con la presentación del Decano de la Facultad Ing. Jose L. Basterra; a las 11 explicaron sobre Matriz Energética Nacional Ing. Eduardo Soracco e Ing. Sergio Roko, presentó la Ing. Gisela Alvaredo.
A partir de las 11.45 se desarrolló el Foro Mujeres Ingenieras NEA, Vocaciones Mujeres 4.0 con las ingenieras Isabel Espinoza, Marta Stoppello, Griselda Rodas, Zulema Navarro, Patricia Paredes, Ayelén Aguilera, Sofía Arsuaga, Zunilda Sosa, Pamela Balbi, con la coordinación de la Ing. Patricia Paredes.
Luego del almuerzo, a las 14.30 fue el turno de la Academia de Ingeniería NEA-Paraguay, disertaciones a cargo de los ingenieros Ruben Corvalán y Daniel Suárez, con la presentación de la Ing. Patricia Paredes; seguido a las 15.15 el tema Sociedad y Polo Científico, Innovaciones Tecnológicas y Desafíos Energéticos a cargo del Lic. Diego Ortíz con la presentación de la Ing. Miriam Zárate; desde las 16 se desarrolló el tema Beneficios Cumplimiento de Normas de Seguridad, Salud y Ambiente Frente a Nuevos Mercados Competitivos, a cargo de los ingenieros Víctor Hugo Navarro, Francisco Colcombet y Fabio Zeniquel, con la presentación del Ing. Raúl A. González.
A las 17 comenzó el Foro Jóvenes Ingenieros NEA, con los ingenieros Cesar Petruszynski, Hernan Vielma, Ivan Bundrea, Ramón Gómez y el Arq. Gustavo Beveraggi. Coord. Ing. Raúl Fretes; desde las 18 será el turno del Foro Empresarios NEA, a cargo de los ingenieros Jorge Urturi, René Zampar, Nicolás Dogi, Marcelo Andreatta y Santiago Tenerani, con la coordinación del Ing. José L. Basterra.
Luego de un receso, los disertantes y organizadores participaron de un encuentro de camaradería NEA y se conocieron detalles de los que serán las XIV Jornadas Regionales de Ingeniería 2020, en la sede Centro Ingenieros Chaco, ubicado en José María Paz 469, en Resistencia.
Día 2
Para el día sábado 7 de septiembre, está prevista una visita Guiada, desde las 10, a la nueva Planta Tratamientos Líquidos Cloacales Gran Resistencia, para luego proceder a la despedida Delegaciones NEA.