Concientizan acerca del valor de sumar hábitos saludables y controles
En la comunidad originaria Los Pocitos, ubicada en cercanía de la localidad de Pozo de Maza, en el oeste provincia, el equipo de salud de la mencionada localidad insiste en el cuidado de salud de los más pequeños, mediante el permanente refuerzo de sus controles y la concientización de hábitos sanos que promueven el cuidado de la salud integral.
Allí profesionales y agente de salud trabajan de manera incesante para dar las mejores respuestas en materia sanitaria a las demandas de su comunidad, haciendo hincapié en la cobertura de niños, adultos mayores y embarazadas.
De este modo, para fortalecer los servicios que se ofrecen diariamente, el equipo de salud del efector, organiza visitas a los jardines y escuelas primarias de la zona, donde disponen de una serie de servicios y prestaciones para ampliar dicha cobertura a los niños.
En esta ocasión, el operativo sanitario se realizó en el Jardín de Infantes N° 22 de la comunidad originaria Los Pocitos, a través del Programa de Libretas de Salud escolar, donde concretaron atenciones, controles varios y vacunación. Además se agregaron momentos amenos de charlas para informar y difundir una serie de medidas que apuntaron a “cuidar la salud bucal”, revelaron los referentes de este trabajo.
Allí profesionales y agente de salud trabajan de manera incesante para dar las mejores respuestas en materia sanitaria a las demandas de su comunidad, haciendo hincapié en la cobertura de niños, adultos mayores y embarazadas.
De este modo, para fortalecer los servicios que se ofrecen diariamente, el equipo de salud del efector, organiza visitas a los jardines y escuelas primarias de la zona, donde disponen de una serie de servicios y prestaciones para ampliar dicha cobertura a los niños.
En esta ocasión, el operativo sanitario se realizó en el Jardín de Infantes N° 22 de la comunidad originaria Los Pocitos, a través del Programa de Libretas de Salud escolar, donde concretaron atenciones, controles varios y vacunación. Además se agregaron momentos amenos de charlas para informar y difundir una serie de medidas que apuntaron a “cuidar la salud bucal”, revelaron los referentes de este trabajo.
Controles
Respecto a las atenciones, señalaron que en primer término se establecieron los controles antropométricos: peso, estatura y talla; evaluaciones nutricionales completas, exámenes de agudeza visual y auditiva; revisaciones motrices y otros chequeos pediátricos, tantos clínicos como físicos.
Las vacunas fueron igualmente protagonistas de esta jornada, ya que los especialistas en inmunizaciones chequearon los carnets “uno por uno” para detectar las dosis faltantes y “aplicar todas las que hacían falta para actualizar los carnets y que tengan al día sus vacunas”.
Sobre el final del operativo, el personal del servicio de odontología dio una charla sobre cuidados bucodentales desde la cual, se explicó a los niños la importancia de mantener la boca saludable y las patologías básicas que pueden aparecer si se descuida esta parte fundamental del organismo.
Y agregaron puntualmente “las técnicas correctas de cepillado y consulta periódica con el odontólogo para detectar tempranamente cualquier trastorno” y para recibir el tratamiento adecuado.
Respecto a las atenciones, señalaron que en primer término se establecieron los controles antropométricos: peso, estatura y talla; evaluaciones nutricionales completas, exámenes de agudeza visual y auditiva; revisaciones motrices y otros chequeos pediátricos, tantos clínicos como físicos.
Las vacunas fueron igualmente protagonistas de esta jornada, ya que los especialistas en inmunizaciones chequearon los carnets “uno por uno” para detectar las dosis faltantes y “aplicar todas las que hacían falta para actualizar los carnets y que tengan al día sus vacunas”.
Sobre el final del operativo, el personal del servicio de odontología dio una charla sobre cuidados bucodentales desde la cual, se explicó a los niños la importancia de mantener la boca saludable y las patologías básicas que pueden aparecer si se descuida esta parte fundamental del organismo.
Y agregaron puntualmente “las técnicas correctas de cepillado y consulta periódica con el odontólogo para detectar tempranamente cualquier trastorno” y para recibir el tratamiento adecuado.