Ultimas Noticias

Periodista paraguaya destaca ayuda formoseña ante la emergencia hídrica

Judit Colecza, periodista de Sistema Nacional de Televisión (SNT) y C9N de la República del Paraguay, junto a un equipo periodístico, se encuentran en Formosa para reflejar la asistencia integral que el Gobierno provincial brinda a los ciudadanos paraguayos afectados por la emergencia hídrica.
Este jueves 30, en horas de la mañana, la comunicadora y su equipo visitaron las oficinas de la Subsecretaría de Comunicación Social de la provincia, siendo recibidos por el subsecretario, profesor y locutor Sergio Recalde.
En ese marco, la reportera brindó una extensa entrevista en FM Tropical 96.9, donde dio detalles del trabajo periodístico que vinieron a desarrollar a la provincia. "Es muy importante nuestra visita a Formosa porque con nuestras cámaras hemos registrado esos lugares que están afectados y donde principalmente son nuestros compatriotas quienes están sufriendo", expuso.
"Destacamos todo el tiempo del otro lado del río lo que es la ayuda que reciben nuestros compatriotas en Formosa porque varias de estas comunidades  no tienen otra opción que migrar hacia acá y que se les haya dado esa facilidad y todo lo que necesitan para poder construir sus viviendas de emergencia es muy importante", significó la profesional de SNT y C9N.
Comentó que “vinimos a contar un poco esa realidad que están viviendo los paraguayos en el territorio formoseño”, relatando que “estamos haciendo un recorrido constante en las zonas bajas del lado paraguayo donde están sufriendo las familias paraguayas".

En ese sentido, refirió que en el vecino país “muchas personas desconocen lo que están viviendo los paraguayos en esta zona y que están recibiendo asistencia por parte de Formosa".
"Pudimos comprobar que la asistencia que el Gobierno provincial brinda a los ciudadanos paraguayos es integral, en lo alimentario, sanitario, social y educativo”, valoró Colecza, contando a modo de ejemplo que “fuimos a la zona de Beterete Cué y hemos conocido la escuela 'Carlos Antonio López', que está inundada. Luego nos trasladamos hasta el sitio donde se construyó la escuelita de emergencia, como le decimos nosotros, y nos llamó muchísimo la atención porque una cosa es decirlo y otra es ir y verlo. Hablamos con la directora, que nos acompañó por Beterete Cué, una zona que yo desconocía".
Asimismo, dijo que “la situación de Alberdi es crítica. Estamos todo el tiempo mirando para allí y ver qué va a pasar porque están sufriendo el efecto 'palangana'. Ellos están aislados, hay personas que no tienen otra forma de salir que no sea en bote", mencionando que "también de por medio hay un problema político en Alberdi, entonces eso es lo que principalmente está jugando un papel importante a la hora de decidir qué hacer".
“Están siendo afectadas la zona de Alberdi, Nanawa, Beterete Cué, Puerto Elsa, todas las zonas ribereñas de Asunción y Central que lindan con el territorio argentino”, precisó la periodista.
Destacó la solidaridad del pueblo formoseño y de su Gobierno provincial tendiendo la mano y asistiendo a los afectados sin importar la nacionalidad. “Se nota la empatía que existe, hay una intención de ayudar por parte de Formosa, que no puso ninguna traba ni interés de por medio”, acentuó.