ANSeS: Plan de lucha ante despidos y desmantelamiento del servicio previsional
Trabajadores de la Delegación Formosa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) continúan con su plan de lucha en reclamo de despidos, persecución al personal y desmantelamiento del servicio previsional, entre otras irregularidades.
“Estamos luchando por despidos que hemos tenido sin causas de compañeros de planta permanente como asà también de personas que están en situación de contratos”, denunció Héctor Parmetler, delegado de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS), remarcando “a nivel nacional ya tuvimos unos cien despidos”.
Por su parte, MarÃa ServÃn Leiva, delegada de APOPS, hizo notar que “se nos complica mucho el dÃa a dÃa”, reprochando que “esta patronal no está pensando en la calidad de la atención a la gente, ni en el ciudadano que viene todos los dÃas a pedir un beneficio o a solicitar un turno”.
“De hecho, se escucha en todos lados que no se pueden conseguir turnos y esto es real, nosotros nos estamos quejando al respecto porque no tienen intención, por ejemplo, de fomentar la parte previsional que serÃa una jubilación, un retiro por invalidez o un reconocimiento de servicios”, reprendió la dirigente gremial.
En efecto, la delegada ServÃn Leiva criticó que sólo se otorgan turnos para préstamos y no para trámites de jubilaciones u otros beneficios.
“Han bajado directamente listas de atención de estos tipos de trámites que son fundamentales porque otorgan derechos a muchas personas para incorporar nuevas listas de Créditos ANSeS, que son créditos usureros, totalmente fuera del principio por el que fue creado este organismo”, alertó.
Puso de relieve que “la gente está en una situación de necesidad por esta crisis económica nacional, nosotros lo sabemos, lo entendemos, lo vivimos y lo vemos todos los dÃas, por eso aceptan lo que les dan”.
“Han generado menos trámites previsionales, que es lo que nosotros somos y hacemos como organismo de base de la seguridad social, y han pasado a ser una financiera para otorgar más crédito. Por supuesto que estamos en desacuerdo con esto”, reprendió la delegada.
Denunció a su vez la persecución que tienen que soportar los empleados por parte de las autoridades locales de la ANSeS, señalando que “nuestros compañeros se ven presionados porque, por ejemplo, los llaman dos o tres veces en el dÃa para preguntarte cuántas personas atendiste, por qué tema atendiste, qué hiciste y si no te podés levantar ni siquiera para ir al baño es complicado. Los horarios de atención ahora mucho más prolongados, hay compañeros inclusive que están atendiendo en contraturno, es decir que están más de ocho horas dentro de la oficina, todos los dÃas”.
“Van perjudicando cada vez más al trabajador para después poder privatizar, que es lo que están buscando”, advirtió finalmente.