Ultimas Noticias

Educación Secundaria: evolucionando



Desde la Dirección de Educación Secundaria dependiente del Ministerio de
Cultura y Educación se trazan nuevos enfoques en los procesos de
enseñanza-aprendizaje que transforman las prácticas y resultados, con la
mirada siempre puesta en la formación de los estudiantes secundarios de
todo el territorio provincial.
Construcción constante que fortalece al acompañamiento de las diversas
trayectorias escolares y contextos, orientando con un sentido pedagógico
a los jóvenes en cuanto a sus proyectos de vida, a partir del desarrollo
de capacidades y de la enseñanza de valores, una educación centrada en
la persona, en el contexto de una educación considerada como el nuevo
rostro de la justicia social y la escuela como ese espacio integral de
pertinencia, relevancia, equidad, eficiencia y eficacia.
La reflexión y profundización en la evolución de las estructuras
curriculares que favorecen los avances de la Educación Secundaria, son
acompañadas por líneas políticas educativas en las que se emplean
estrategias metodológicas diversificadas, las que son utilizadas como
herramientas que impulsan un trabajo inclusivo efectivo, centrándose en
el ser, se reflejan en la reciente Resolución N° 536/19 "Línea de
Política Educativa Provincial para el Enfoque de Desarrollo de
Capacidades Socio-Afectivas y Espirituales en el Sistema Educativo de
Formosa", resultado de espacios de investigación y análisis para el
fortalecimiento de los aprendizajes.
En relación a esto, el coordinador Provincial del Plan de Formación
Docente Continua, Claudio Chávez sostuvo: "La idea es poder
integrarnos con los directores, poder establecer los proyectos
institucionales y ver que esta propuesta que el Ministerio de Cultura y
Educación está realizando es en favor de todos los docentes,
estudiantes. Con alegría se está retomando y profundizando un proyecto
que desde hace años se viene pensando y aplicando en muchas escuelas en
donde vamos a encontrar que van a haber más horas para estudiantes,
docentes, lo importante es aclarar que en esta transformación frente a
los rumores que circulan ningún docente va a perder horas, por el
contrario las están aumentando, los alumnos van a estar más tiempo en la
escuela, van a haber espacios que los acompañen y a profundizar, que
vamos paulatinamente transformando las escuelas para que ya no existan
lo que desde hace mucho tiempo se pide, los profesores taxis, sino que
los docentes puedan ir acumulando sus horas en una sola institución y
que por lo tanto puedan estar profundamente ligados a esa institución y
poder hacer proyectos que se sostengan en el tiempo. Por lo tanto, todas
estas propuestas que nosotros le llamamos una evolución de la escuela
secundaria van a estar en beneficio, sobre todo, de los que más queremos
que son los estudiantes".
Además agregó: "Solamente donde hay un equipo fuerte y donde nosotros
consideramos una comunidad educativa que puede mirar a los alumnos y
acompañarlos, es donde vamos a obtener una mayor y mejor calidad
educativa".