Ultimas Noticias

Advierten que se persiste en adulterar responsabilidad en “tarifazo” eléctrico



El ingeniero Benjamín Villalba, gerente de REFSA Electricidad, volvió a reiterar que los marcados incrementos en el costo de la energía eléctrica “están dispuestos por la Nación”, reprochando que desde sectores opositores se quiera responsabilizar a la provincia, cuando desde que asumió el Gobierno de Mauricio Macri el aumento total fue del 2677%.

Ejemplifico exponiendo que “nuestra distribuidora en el 2015 pagaba el millón de vatios a 92 pesos, hoy esa cifra ascendió a 2.450, salto enorme que refleja  concluyentemente lo afirmado”.
“Ya lo hemos aclarado en los distintos medios alertando a la comunidad y a nuestros usuarios sobre cómo estaban viniendo los aumentos desde la Nación, en forma consecutiva desde diciembre de 2015”, subrayó el funcionario, quien aprecio que “en la protesta nacional de este jueves, abundaban en cada provincia los manifestantes portando pancartas contra tarifazos terribles que deben soportar los argentinos en general y los formoseños en particular”.

Aseveró que “desde que asumió este Gobierno Nacional de Mauricio Macri en diciembre de 2015 a la fecha actual el aumento de la energía fue del 2677%, lo cual se tradujo en plata. Cada aumento vino acompañado de una disposición nacional y nosotros desde REFSA tenemos que acatarlas”.
“Hemos hablado en numerosas oportunidades sobre la Resolución 366 de la Secretaría de Energía de la Nación, la última que ha decretado el Gobierno de Macri, la cual impone tres aumentos consecutivos: el primero en febrero, que ya se está haciendo efectivo e implica el consumo de diciembre, enero y una parte de febrero”, detalló Villalba.
En ese sentido reprochó que “en el consumo de diciembre y enero el precio del kilovatio es $2,72 y en el mes de febrero se incrementa a $3,55, dependiendo de la banda”.
Reiteró nuevamente que “los aumentos vienen por la energía mayorista”, enfatizando que “son iguales en todo el país porque los dispone la Nación. Las disposiciones son nacionales y nosotros desde las provincias no podemos hacer otra cosa que no sea acatar, porque o si no tenemos que dejar de pagar y ya hubo casos de cooperativas como la de Villa Gesell o Chaco que fueron intimadas por la Nación”.
“Los aumentos están dispuestos por la Nación –manifestó el gerente de REFSA-. El primero ya está y los próximos se van a dar porque así está dispuesto en la resolución nacional”, concluyó.