Invitan a nueva edición de la Feria de Emprendedoras y Artesanas
La Municipalidad de la Ciudad, a través de la Coordinación de Acción Social, invita a las artesanas y productoras de manufacturas a inscribirse para exponer sus productos en la gran feria a realizarse el día sábado 16 de marzo, a partir de las 18 horas, en la Galería de Intendencia, en el marco de las actividades por el Mes de la Mujer.
Las interesadas pueden inscribirse y solicitar mayor información en las oficinas de la Coordinación de Acción Social, ubicadas en Berutti y Diagonal, del barrio La Alborada; o en calle San Martín 1061, altos, donde funcionan las oficinas de la Dirección de Financiamiento y Desarrollo Local, en el horario de 8 a 12 y de 17 a 20 horas.
Se remarcó que el espacio para la promoción y venta de los artículos elaborados por las artesanas y emprendedoras es sin costo alguno y se ofrecerán productos gastronómicos, manualidades, carteras, cuadros y todo tipo de manufacturas hechas por las mujeres.
La directora de Cuestiones de Género, Dra. María Silvia Carrizo, al referirse a la importancia de la realización de este tipo de eventos, indicó: “muchas mujeres que sufren violencia de género soportan esa situación por cuestiones económicas, porque el violento tiene ese poder y las convence que sin él no pueden salir adelante y que es el único que puede sostener a la familia”.
“Así, las mujeres quedan con la autoestima baja, sin saber cómo salir de esa situación. Es por ello que, a través de este tipo de eventos, queremos demostrar la capacidad y fortaleza de las mujeres y de que pueden, con esfuerzo y creatividad, salir adelante y generar sus propios recursos para sostener a sus familias”.
La funcionaria aclaró que desde la Coordinación de Acción Social se están diagramando otras acciones, como capacitaciones sobre problemáticas de género, que se darán a conocer oportunamente.
Las interesadas pueden inscribirse y solicitar mayor información en las oficinas de la Coordinación de Acción Social, ubicadas en Berutti y Diagonal, del barrio La Alborada; o en calle San Martín 1061, altos, donde funcionan las oficinas de la Dirección de Financiamiento y Desarrollo Local, en el horario de 8 a 12 y de 17 a 20 horas.
Se remarcó que el espacio para la promoción y venta de los artículos elaborados por las artesanas y emprendedoras es sin costo alguno y se ofrecerán productos gastronómicos, manualidades, carteras, cuadros y todo tipo de manufacturas hechas por las mujeres.
La directora de Cuestiones de Género, Dra. María Silvia Carrizo, al referirse a la importancia de la realización de este tipo de eventos, indicó: “muchas mujeres que sufren violencia de género soportan esa situación por cuestiones económicas, porque el violento tiene ese poder y las convence que sin él no pueden salir adelante y que es el único que puede sostener a la familia”.
“Así, las mujeres quedan con la autoestima baja, sin saber cómo salir de esa situación. Es por ello que, a través de este tipo de eventos, queremos demostrar la capacidad y fortaleza de las mujeres y de que pueden, con esfuerzo y creatividad, salir adelante y generar sus propios recursos para sostener a sus familias”.
La funcionaria aclaró que desde la Coordinación de Acción Social se están diagramando otras acciones, como capacitaciones sobre problemáticas de género, que se darán a conocer oportunamente.