Hospital clorindense trabaja en la prevención de patologías renales
En el marco del mes de la conmemoración del Día Mundial del Riñón, el hospital distrital de Clorinda “Cruz Felipe Arnedo”, profundizó promoción que lleva adelante a lo largo del año, para concientizar a la comunidad sobre la importancia de prevenir patologías renales.
Con actividades como charlas, controles y entrega de folletería, el equipo de salud de este nosocomio dependiente del ministerio de Desarrollo Humano provincial, remarcó sobre los cuidados esenciales que deben cumplirse para evitar el desarrollo de este tipo de afecciones que afectan principalmente a los riñones, órganos indispensables para el buen funcionamiento del organismo.
“La patología renal es silenciosa y para cuando los síntomas se hacen evidentes, muchas veces la enfermedad está ya en un estado avanzado. Por lo tanto, cumplir con los hábitos saludables como por ejemplo, la alimentación sana, la actividad física, beber abundante agua, son algunos de los principales cuidados que debemos tener para prevenir su desarrollo”, explicó el Dr. Federico Cícora, integrante del servicio de diálisis del hospital.
Del mismo modo, se refirió a la necesidad de los controles “regulares y tempranos”, ya que en general las patologías renales “son silentes, es decir silenciosas. Por eso no debemos esperar a que se presenten los síntomas, para hacernos los estudios de rutina”. Y recordó que “nuestro hospital cuenta con un servicio de nefrología donde los clorindenses y otros vecinos de lugares cercanos pueden hacerse estos controles que se recomiendan al menos una vez al año”.
Asimismo, el director del efector distrital, cabecera de la zona noreste de la provincia, Dr. Nelson Gutiérrez convocó a los vecinos a “acercase al hospital, consultar con el equipo de salud y cumplir con los controles correspondientes. Aquí contamos con todo lo necesario para que el paciente haga tanto la consulta como los estudios de manera gratuita; y del mismo modo sucede con el abordaje de estas patologías, gracias a un sistema de salud provincial que tiene como prioridad la buena salud de todos los formoseños, más allá del punto geográfico en el que vivan”.
Con actividades como charlas, controles y entrega de folletería, el equipo de salud de este nosocomio dependiente del ministerio de Desarrollo Humano provincial, remarcó sobre los cuidados esenciales que deben cumplirse para evitar el desarrollo de este tipo de afecciones que afectan principalmente a los riñones, órganos indispensables para el buen funcionamiento del organismo.
“La patología renal es silenciosa y para cuando los síntomas se hacen evidentes, muchas veces la enfermedad está ya en un estado avanzado. Por lo tanto, cumplir con los hábitos saludables como por ejemplo, la alimentación sana, la actividad física, beber abundante agua, son algunos de los principales cuidados que debemos tener para prevenir su desarrollo”, explicó el Dr. Federico Cícora, integrante del servicio de diálisis del hospital.
Del mismo modo, se refirió a la necesidad de los controles “regulares y tempranos”, ya que en general las patologías renales “son silentes, es decir silenciosas. Por eso no debemos esperar a que se presenten los síntomas, para hacernos los estudios de rutina”. Y recordó que “nuestro hospital cuenta con un servicio de nefrología donde los clorindenses y otros vecinos de lugares cercanos pueden hacerse estos controles que se recomiendan al menos una vez al año”.
Asimismo, el director del efector distrital, cabecera de la zona noreste de la provincia, Dr. Nelson Gutiérrez convocó a los vecinos a “acercase al hospital, consultar con el equipo de salud y cumplir con los controles correspondientes. Aquí contamos con todo lo necesario para que el paciente haga tanto la consulta como los estudios de manera gratuita; y del mismo modo sucede con el abordaje de estas patologías, gracias a un sistema de salud provincial que tiene como prioridad la buena salud de todos los formoseños, más allá del punto geográfico en el que vivan”.
Dejar Comentario