Ultimas Noticias

“En Formosa no se toma al pueblo como campo de pruebas de ensayo y error”, dijo Delguy

El subsecretario de Deporte, Cultura y Turismo del municipio capitalino, José Delguy, afirmó que el presidente de la Nación, Mauricio Macri, admitió a las puertas del término de su mandato que “el mejor equipo de los últimos 50 años, con el que convenció a los argentinos que estaríamos en el mejor de los mundos, tomó al pueblo como campo de pruebas de ensayo y error”.

“A cuatro meses de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), Macri admite que los desaciertos de su gestión fueron ´la curva de aprendizaje´ y que éste, casualmente el año de las elecciones generales, es el ´fundacional”, apuntó.

Interpreto que con esto “Macri nos quiere decir que si accede a un segundo mandato recién se verán los brotes verdes y vendrá la lluvia de dólares de inversiones que prometió en campaña y reiteraba hasta hace poco”.

“Es de un cinismo total. Ya no alcanza con un Presidente guionado, que pretende mostrarse dolido porque ´la gente no llega a fin de mes´ porque, como la verdad es la única realidad, hay más de 14 millones de argentinos que directamente no tienen salarios, que están en situación de pobreza y son los sufrientes directos de los efectos de la actual gestión”, afirmó.

Al respecto, añadió que “un programa político y económico que se basa en endeudar al país, al punto de recurrir al FMI, con tasas de intereses bancarios de más del 60 por ciento anual, una megadevaluación del peso frente a otras monedas y una inflación récord, no son las condiciones que el Presidente enuncia como las bases asentadas para comenzar a crecer”.

Criticó que el Presidente “posicionado en campaña electoral niegue sus anteriores promesas de pobreza cero, afirmando que hay crecimiento porque se exportan arándanos a China. Tampoco se puede basar en un discurso del ex presidente Arturo Frondizi para justificar la situación actual porque los contextos históricos son diferentes y la historia misma no es lineal aunque a veces se repite, primero como tragedia y luego como farsa”, acotó.

Por ello, valoró la gestión del gobernador Gildo Insfrán que “desde el Modelo Formoseño demuestra con hechos que hay otro camino, una manera de gobernar desde la justicia social, con la gente adentro y sin ajustes feroces”.

Dijo que “en esa misma línea, el intendente Jorge Jofré puede mostrar que no tuvo a los ciudadanos como conejillos de indias sino que cumplió con todo lo que prometió en campaña e incluso incorporó muchas otras cuestiones que parten de la posibilidad de ejercer derechos”.

“Tenemos una Municipalidad con profunda mirada social, con rostro humano, cuyo proyecto emana del Modelo Formoseño y hay una sinergia, con diálogo permanente, entre el intendente Jorge Jofré y el gobernador Gildo Insfrán, lo que nos muestra que el camino correcto es siempre el justicialismo”.

Finalmente, el funcionario sostuvo que "lamentablemente, las acciones del macrismo se replican en Formosa donde los concejales de Cambiemos tienen de rehenes a los vecinos de la ciudad y desconocen la institucionalidad en un escenario de sobreactuación utilizado como estrategia de campaña, fiel al estilo Macri; pero los resultados de esas acciones están a la vista y marcan un profundo retroceso, porque tienen como único objetivo detener e impedir el sostenido y constante crecimiento que se visibiliza en toda la ciudad desde el inicio de la gestión del intendente Jofré", concluyó.