Ultimas Noticias

La Argentina Revuelta

La ingeniosa manipulación de las noticias políticas y de corrupción en la Argentina, están en su momento más álgido y escandalosamente fogoneadas desde las esferas del gobierno de Cambiemos, y que si bien causan algún que otro revuelo de baja incidencia, el dominio de la agenda mediática, lo sigue teniendo el PRO y sus operadores políticos-judiciales.

Al otro lado de la vereda y del televisor, la gente mira azorada cómo los números de la economía argentina no dan ningún resultado para los alicaídos bolsillos de ciudadano de a pie que, casi sin chistar, ven cómo en el día a día, la inflación, los aumentos del combustible; del precio del boleto en el transporte, aumentos descontrolados de los precios de los alimentos principales de la canasta familiar, van esquilmando su economía y por otra parte dan lugar a que cada uno agudice su ingenio para poder llegar hasta fin de mes.

Por otra parte, el doble discurso del gobierno de Macri y la doble vara de la “justicia” argentina ponen en duda en una gran porción del público argentino, sobre el verdadero objetivo de toda la parafernalia y grotesco show puesto en escena desde hace varios meses por el macrismo y un sector del poder judicial y que al día de hoy, ya no impactan ni dan dividendos políticos en el grueso del burgo nacional quienes, urgidos de parar la olla de todos los días, sólo miran de reojo la cotidianeidad de la crisis argentina.

La crisis económica, como un karma maldito que regresa cada diez o doce años en la Argentina, pusieron en juego –siempre-, dos modelos ideológicos y antagónicos en su concepción de gobernar; por un lado los gobiernos comúnmente denominados “populares” en la Argentina representada en el peronismo y por el otro, los gobiernos conservadores o denominados de “centro-derecha” con propuestas en torno a la defensa de la libertad individual, la propiedad privada y el libre mercado, y que es el que hoy tenemos en nuestro país. En este nuevo siglo XXI, dichos términos o modelos de gobierno, en una gran parte del mundo ya no tienen casi sustento ni incidencia práctica para el común de la gente. No obstante, debe decirse también que el concepto de derecha política existe y convive con otro, que se le contrapone y la combate, y que por ello no existiría si la derecha no existiese y viceversa, que es el de izquierda política, quien generalmente propone lo opuesto: progreso y cambio frente al conservadurismo que pregona la derecha y el logro de la igualdad social como fin último de su propuesta.




LA ARGENTINA DE HOY

Pero más allá de estas discusiones políticas domésticas, y en la Argentina de hoy, la economía o el rumbo económico de éste gobierno, es lo realmente preocupante para todos. Macri llegó al poder de la mano de muchas promesas de cambio y se comprometió a “unir a los argentinos”. Nada de ello hasta ahora ocurrió. Todas las voces y opiniones de importantes actores sociales, políticos y económicos en general, están levantando por doquier sus voces de alerta hacia el Gobierno quien, ensimismado con los temas de corrupción del kirchnerismo y de importantes empresarios de la construcción, y tal vez onnubilado por la hybris, hace oídos sordos para encontrarle la vuelta a nuestra convulsionada economía, hoy al borde de un default. ¿Una vez más la Argentina en las puertas del default?

En apenas 32 meses de gobierno, la Alianza Cambiemos, una vez más tiene la gran responsabilidad de brindar una respuesta a la sociedad, ante la brutal promiscuidad y el desmanejo de la economía por parte del equipo de Dujovne y Luis Caputo y explicar con claridad, cuál es el plan económico y de desarrollo que prometieron en la campaña electoral, y sobre todo, cómo van a cumplir con el pago de intereses y capital de la deuda con el Fondo Monetario Internacional, hasta fines del año 2.019. Al ciudadano de a pie, no les interesa los cuadernos ni los flanes del macrismo. A la crisis económica, se le sumará una profunda crisis política como los del año 2001 y una vez más, serán una gran mayoría de aquellos ciudadanos los que llevarán la peor parte en esta historia argentina inconclusa y de nunca acabar. Es mi Opinión.-

Víctor Pereira

DNI 13.009.717

Mail: pereiravictorantonioi@gmail.com