Ultimas Noticias

El municipio apoya nuevos espacios de expresión artística


Subsecretaría de Gobierno

Generar espacios de esparcimiento y recreación, que a su vez sean el apoyo para una juventud sana y que potencie sus habilidades artísticas y culturales, es uno de los principales objetivos de la Municipalidad capitalina que, desde su Subsecretaría de Gobierno, junto al grupo Pulsión Free, realizaron el encuentro – competencia de Freestyle en la pista de Skate de la plaza San Martín durante el último fin de semana.
El Freestyle es un estilo que se desprende del rap, un contrapunto de ritmo improvisado  como parte del movimiento o la cultura Hip Hop urbana. El Hip Hop tiene cuatro componentes: el rap, el freestyle, el breack dance y el grafitty, expresión artística a través del dibujo más la participación del dj que pasa música.
 Matías Correa, uno de los organizadores del evento y pionero en la práctica de la disciplina, explicó que “en esta oportunidad han sido 30 jóvenes quienes se acercaron a participar, pero son más los que integran esta movida. Se hacen eventos desde el 2012 y siempre aspiramos a continuar creciendo”.
“Estos eventos antes los hacíamos a pulmón, no contábamos con apoyo, pero desde el inicio de la gestión del intendente Jofré pudimos conseguir el espacio, el apoyo y el aporte que necesitamos como juventud, para poder continuar con el desarrollo de esta disciplina. El jefe comunal nos abrió las puertas desde que le hicimos llegar esta propuesta y nosotros entendemos que las cosas se hacen grandes trabajando en conjunto”.
“El objetivo de estos encuentros urbanos entre jóvenes, desde estas actividades, es promover y expandir la cultura Hip Hop en toda la provincia, como lo venimos haciendo hace varios años, y de esta manera generar espacios de expresión con amigos que sirvan como apoyo para que los jóvenes no caigan en las drogas o el alcohol. El baile, la música, el dibujo y la improvisación son los puntos donde se focaliza nuestra actividad y apuntamos a la difusión para que sea más aceptada socialmente. En el país estamos muy bien vistos y continúan nuestros proyectos para crecer” dijo el joven.
El ganador de la competencia fue Ariel Echeverría, “Bladdy”, del barrio República Argentina, quien llegó a la cultura del Freestyle con 14 años, “cuando éramos pocos”. “Para competir o participar de esta movida se necesita leer mucho, la improvisación implica tener muchas ideas y muchas palabras, nosotros siempre resaltamos a los jóvenes que nos acompañan sobre la importancia de estudiar y adquirir conocimientos de manera permanente” indicó Matías.
Por último, recordó que la próxima fecha será en el mes de septiembre, en la misma plaza, pero que “pretendemos también hacerlo en el Circuito Cinco, ya que queremos visitar los barrios y buscar talentos, porque el Freestyle es un género de barrio y queremos seguir encontrando y llevando talentos a la instancia nacional” cerró el joven organizador.