Los controles durante el fin de semana largo se realizaron en toda la provincia
La PolicÃa de la Provincia de Formosa desplegó exhaustivos controles como medida preventiva para proteger la vida, evitar siniestros viales, concientizar a los usuarios de la vÃa pública y permitir un tránsito seguro a turistas e integrantes de la comunidad formoseña.
La PolicÃa ejecuta objetivos fijados en la polÃtica del Gobierno de la Provincia de Formosa en materia de seguridad vial.
En este sentido, además de los habituales controles que se realizan, se puso mayor énfasis en asegurar que los automovilistas utilicen los cinturones de seguridad, transiten a velocidad reglamentaria, con las luces bajas encendidas en las rutas, que los conductores no lo hagan bajo los efectos del alcohol u otras sustancias que limiten su capacidad conductiva y los motociclistas con el uso correcto del casco protector.
Como durante el fin de semana largo se preveÃa un aumento en el flujo vehicular y de personas, la PolicÃa ejecutó tareas de control y fiscalización del tránsito vehicular en todo el territorio formoseño.
Estas acciones preventivas se llevaron adelante según una orden de operaciones, previa planificación por parte del Comando Superior de la Institución en coordinación con el Departamento Operaciones Policiales,.
Los procedimientos fueron ejecutados a través de la Unidad Regional N° 1 con asiento en esta ciudad capital, UR2 Pirané, UR3 Clorinda, UR4 Laguna Blanca, UR5 Las Lomitas, UR6 Ingeniero Juárez y UR7 Güemes.
Se realizaron operativos sobre rutas nacionales Nº 11, 81, 86 y 95, como asà sobre las rutas provinciales Nº 14, 16, 3, 23, 5, 9, 24, 27, 28 y 32 respectivamente. De los operativos participaron efectivos de las comisarÃas, subcomisarÃas, destacamentos, puestos de vigilancia, Unidad Especial de Asuntos Rurales y la Unidas Especial de PolicÃa Ecológica. Por la envergadura del despliegue operacional, se sumaron también policÃas que realizan tareas administrativas.
Entre las acciones preventivas se realizaron patrullajes preventivos sobre ruta en móviles policiales con balizas encendidas y motocicletas de la Institución, a fin de evitar la presencia de animales sueltos y prevenir posibles hechos de abigeato en zona rural.
Además, se realizaron controles fijos con desplazamiento de conos, donde se controlaron las documentaciones exigidas por la ley para circular tanto para el conductor, como para el rodado.
El trabajo culminó con importantes resultados, destacándose la tarea de concientización y correcto uso de la vÃa pública; además se labraron actas de infracción por alcohotest positivos, semáforo en luz roja, se sacaron vehÃculos y motocicletas fuera de circulación y se retuvo licencias de conducir por faltas a la Ley Nacional de Tránsito.
Los operativos de seguridad vial se realizaron durante las 24 horas, y se acentúan los fines de semana.
Se recomendó a los automovilistas que circulaban con las documentaciones pertinentes del vehÃculo, cédula de identificación del automotor, Revisión Técnica Obligatoria –RTO-, seguro obligatorio y la licencia de conducir acorde al vehÃculo que conduce para evitar inconvenientes durante el viaje.