Ardua tarea ejecutan en la ciudad brigadas y cuadrillas municipales
A través de las expresiones vecinales en ocasión de llevarse a cabo el operativo Por nuestra gente todo en esta ciudad, se va adquiriendo noción de la ardua tarea que le toca ejecutar al municipio ya que el crecimiento urbanÃstico y demográfico demanda ingentes esfuerzos que deben ser atendidos con una estructura integral distintas y acorde a los tiempos.
El propio intendente, ingeniero Jorge Alberto Jofre, ha reconocido que la atención de la demanda que es permanente y creciente es posible atender y resolver gradualmente por la acción mancomunada con la provincia por una decisión del gobernador Gildo Insfran.
Con los recursos propios del tesoro provincial se van encarando obras de pavimentación y enripiado de calles, bacheo de los tramos de calzada fracturados, sellado de juntas asà como el acondicionamiento de plazas, plazoletas, alumbrado público y la diaria labor de recolección, depósito y tratamiento de la basura que se produce en esta capital.
En el barrio Itatà , Insfran y Jofre acordaron acometer las diligencias para poder responder al pedido vecinal de integrar los dos sectores en que ha quedado dividido por el Paso GendarmerÃa Nacional a partir de una demanda de la niñez escolar que aspira volver a encontrarse en la escuela a la que antes concurrÃan juntos.
Se trata de una jurisdicción nacional por lo que habrá que cumplir con los pasos burocráticos respectivos tras lo cual la obra se hará con recursos del tesoro provincial en acción conjunta con el municipio.
Estan también los trabajos de construcción de desagües pluviales y cloacales, todos ellos soterrados y que no se ven pero que prestan alta utilidad para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas.
Mas allá de toda la gestión que encare la comuna, la primera de las quejas aparece cuando el vecino observa que no se cumplió con el barrido de las calles o la recolección de los residuos.
Es que en cada jornada se retiran de los domicilios 250.000 kilogramos de desechos y desperdicios.
Gran parte de ellos se abandona en parterres o sobre la misma calzada lo que deriva en la formación de micro basurales sobre los que insiste el jefe comunal en que se trate de evitarlos porque afectan la estética de la ciudad que pretende embellecer, pero, sobre todo, el medio ambiente.
LOS ANEGAMIENTOS
Otra de las cusas del enojo vecinal tiene que ver con el anegamiento de las calles y viviendas en ocasión de las lluvias.
De allà que, con buen criterio, se haya planificado el actuar con anticipación, en el marco de una criteriosa prevención.
Las brigadas y cuadrillas municipales intervienen para mantener en condiciones de funcionamiento óptimo los conductos y canales de escurrimiento en cada sector de la ciudad.
Los operarios cuentan con el apoyo de maquinarias para poder llevar a cabo aquellas acciones de mayor magnitud.
ARTES Y OFICIOS
Del conjunto de obligaciones municipales, aparece una acción que suma positivamente ya que facilita el acceso al conocimiento de personas de todas las edades, facilitándoles una herramienta esencial para su incorporación al mundo del trabajo.
La Escuela de Artes y Oficios ya ha aportado a la comunidad mas de 1000 egresados en los mas diversos oficios en los que se formaron en una veintena de talleres distintos.
En su mayorÃa se trata de jóvenes en cuya educación integral contribuye el municipio “ya que muchas veces fueron abandonados en manos del consumo”.
ATENCION ANIMAL
Y por ser algo diferente, es dable destacar la idea de organizar y poner a funcionar el Centro de Atención Animal “San Roque”.
Alli ya se llevan realizadas mas de 4.000 castraciones y 5.000 vacunaciones que sumadas a otros procedimientos , incluidos las de urgencia, se han superado las 22.000 intervenciones.
El propio intendente, ingeniero Jorge Alberto Jofre, ha reconocido que la atención de la demanda que es permanente y creciente es posible atender y resolver gradualmente por la acción mancomunada con la provincia por una decisión del gobernador Gildo Insfran.
Con los recursos propios del tesoro provincial se van encarando obras de pavimentación y enripiado de calles, bacheo de los tramos de calzada fracturados, sellado de juntas asà como el acondicionamiento de plazas, plazoletas, alumbrado público y la diaria labor de recolección, depósito y tratamiento de la basura que se produce en esta capital.
En el barrio Itatà , Insfran y Jofre acordaron acometer las diligencias para poder responder al pedido vecinal de integrar los dos sectores en que ha quedado dividido por el Paso GendarmerÃa Nacional a partir de una demanda de la niñez escolar que aspira volver a encontrarse en la escuela a la que antes concurrÃan juntos.
Se trata de una jurisdicción nacional por lo que habrá que cumplir con los pasos burocráticos respectivos tras lo cual la obra se hará con recursos del tesoro provincial en acción conjunta con el municipio.
Estan también los trabajos de construcción de desagües pluviales y cloacales, todos ellos soterrados y que no se ven pero que prestan alta utilidad para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas.
Mas allá de toda la gestión que encare la comuna, la primera de las quejas aparece cuando el vecino observa que no se cumplió con el barrido de las calles o la recolección de los residuos.
Es que en cada jornada se retiran de los domicilios 250.000 kilogramos de desechos y desperdicios.
Gran parte de ellos se abandona en parterres o sobre la misma calzada lo que deriva en la formación de micro basurales sobre los que insiste el jefe comunal en que se trate de evitarlos porque afectan la estética de la ciudad que pretende embellecer, pero, sobre todo, el medio ambiente.
LOS ANEGAMIENTOS
Otra de las cusas del enojo vecinal tiene que ver con el anegamiento de las calles y viviendas en ocasión de las lluvias.
De allà que, con buen criterio, se haya planificado el actuar con anticipación, en el marco de una criteriosa prevención.
Las brigadas y cuadrillas municipales intervienen para mantener en condiciones de funcionamiento óptimo los conductos y canales de escurrimiento en cada sector de la ciudad.
Los operarios cuentan con el apoyo de maquinarias para poder llevar a cabo aquellas acciones de mayor magnitud.
ARTES Y OFICIOS
Del conjunto de obligaciones municipales, aparece una acción que suma positivamente ya que facilita el acceso al conocimiento de personas de todas las edades, facilitándoles una herramienta esencial para su incorporación al mundo del trabajo.
La Escuela de Artes y Oficios ya ha aportado a la comunidad mas de 1000 egresados en los mas diversos oficios en los que se formaron en una veintena de talleres distintos.
En su mayorÃa se trata de jóvenes en cuya educación integral contribuye el municipio “ya que muchas veces fueron abandonados en manos del consumo”.
ATENCION ANIMAL
Y por ser algo diferente, es dable destacar la idea de organizar y poner a funcionar el Centro de Atención Animal “San Roque”.
Alli ya se llevan realizadas mas de 4.000 castraciones y 5.000 vacunaciones que sumadas a otros procedimientos , incluidos las de urgencia, se han superado las 22.000 intervenciones.