Ultimas Noticias

Advierten que no retrotraer tarifas seria “darle la espalda a usuarios”



Desde la Defensoría del Pueblo de la Provincia, se advirtió que no avanzar y establecer que las tarifas de servicios como la luz se retrotraigan, seria “darle la espalda a usuarios y consumidores”.
La Defensoría atendió a vecinos de los barrios San Miguel y San José Obrero y por cuestiones climáticas no se pudo prestar los servicios de asesoramiento gratuito a los ciudadanos del Barrio Lote 4, sentando postura sobre la iniciativa antes señalada.
El Ombudsman Provincial, José Leonardo Gialluca informó que “continuaremos con estas atenciones en todos los barrios de nuestra ciudad y también en el interior provincial, especialmente en lo que respecta a incorporar a nuevos beneficiarios a la Tarifa Social, analizar la viabilidad de impugnaciones y recursos contra facturas de REFSA o de Aguas de Formosa, como así también brindar las respuestas necesarias y gestiones a jubilados, pensionados o tramites de diversa naturaleza”.
Consultado el Defensor del Pueblo acerca del debate que se lleva a cabo en el Senado para retrotraer las tarifas a noviembre del 2017 y establecer que los aumentos para usuarios residenciales no superen el índice de variación salarial y que ya fue aprobado en la Cámara de Diputados la semana pasada, pese a las declaraciones en contrario de algunos gobernadores, el funcionario provincial señaló que “no podemos entender Institucionalmente que el Senado retrase el debate y espere que el Gobierno Nacional proponga una alternativa superadora, puesto que los usuarios residenciales, comerciales y las PyMES no pueden pagar las facturas con los montos que les están llegando desde hace meses como consecuencia de los tarifazos habilitados por el Ministerio de Energía y Minería de Nación a cargo de Juan José Aranguren  y si tuvieran la intención de hacer una propuesta superadora, razonable y que implique una disminución real en los aumentos ya lo hubieran hecho”.
Considera que “no es posible que los senadores no se pongan en lugar de los usuarios electrodependientes y se presten al juego de mantener altas las tarifas de energía electrica, cosa que está perjudicando gravemente a las económicas familiares”.
Gialluca por otro lado denuncio que “la estrategia del Gobierno Nacional es ganar tiempo y evitar que el proyecto se convierta en ley y eso los senadores ya lo saben, por lo cual es una vergüenza que instituciones como el Senado en lugar de defender a la parte más débil en materia tarifaria se pliegue al Gobierno Nacional de turno y se ponga también a defender a las empresas”.
“Por ello esperamos que el Senado avance rápidamente y apruebe el proyecto que ya fue habilitado en diputados, dado que el valor de la energía y la quita de subsidios, aumento del dólar, de tasas, sumado a las fuertes remarcaciones de los alimentos y de los medicamentos está ahogando a todos los usuarios y consumidores del país y más aún a los de provincias como la nuestra, donde los ingresos son bajos y el poder adquisitivo de la gente ha sido licuado por la inflación”, concluyo afirmando el Defensor.