La ruta 81 se encuentra totalmente liberada
Conforme a informes proporcionados desde la comisaria de Estanislao del Campo, desde la 07:30, personal policial que se constituyó en la Colonia Juan Bautista Alberdi, y donde se pudo constatar, la liberación del corte de la Ruta Nacional Nº 81 que impedÃa el libre tránsito de todo tipo de vehÃculos y donde se hizo responsable, por dirigentes aborÃgenes de incitar este delito a un espacio polÃtico a través de personas que residen tanto en Las Lomitas como en la Ciudad de Formosa.
El Ombudsman Provincial, José Leonardo Gialluca, señalo que en contacto con uno de los originarios que llevaban a cabo esta medida, el señor Antonio Palomo, ha manifestado que se comprendió todo lo relacionado a los trabajos de electrificación rural que realiza REFSA en la zona y que en ocasiones por motivos climáticos no es posible concretar determinadas tareas.
Ahora en lo que respecta al tema de las viviendas, que son reclamadas por estos ciudadanos, Institucionalmente efectuaremos las instancias correspondientes, “y aquà el Defensor del Pueblo fue claro al respecto ya que en esta temática, debe intervenir el IPV, y existen toda una serie de situaciones y acciones que no pueden dejar de ser evaluadas y presentadas por ante los Organismos Nacionales Competentes”.
En este contexto, desde la Defensoria del Pueblo, se hace un fuerte llamado a la reflexión a todos aquellos que por distintos motivos, pero fundamentalmente polÃticos, “instan a los originarios a llevar a cabo cortes de rutas que perjudican a todos los que tienen el derecho de transitarlas libremente” y afirmaron que se presentaran a la FiscalÃa Federal en Turno los nombres de quienes puedan aportar datos para individualizar a todas las personas que señalan como los autores intelectuales de estos delitos y se pedirá que la Justicia Federal los cite para que den las explicaciones correspondientes y si deben ser imputados por alguna acción marginal deberán sufrir las consecuencias pertinentes.
El Ombudsman Provincial, José Leonardo Gialluca, señalo que en contacto con uno de los originarios que llevaban a cabo esta medida, el señor Antonio Palomo, ha manifestado que se comprendió todo lo relacionado a los trabajos de electrificación rural que realiza REFSA en la zona y que en ocasiones por motivos climáticos no es posible concretar determinadas tareas.
Ahora en lo que respecta al tema de las viviendas, que son reclamadas por estos ciudadanos, Institucionalmente efectuaremos las instancias correspondientes, “y aquà el Defensor del Pueblo fue claro al respecto ya que en esta temática, debe intervenir el IPV, y existen toda una serie de situaciones y acciones que no pueden dejar de ser evaluadas y presentadas por ante los Organismos Nacionales Competentes”.
En este contexto, desde la Defensoria del Pueblo, se hace un fuerte llamado a la reflexión a todos aquellos que por distintos motivos, pero fundamentalmente polÃticos, “instan a los originarios a llevar a cabo cortes de rutas que perjudican a todos los que tienen el derecho de transitarlas libremente” y afirmaron que se presentaran a la FiscalÃa Federal en Turno los nombres de quienes puedan aportar datos para individualizar a todas las personas que señalan como los autores intelectuales de estos delitos y se pedirá que la Justicia Federal los cite para que den las explicaciones correspondientes y si deben ser imputados por alguna acción marginal deberán sufrir las consecuencias pertinentes.