Ultimas Noticias

Piden definiciones sobre las viviendas rurales y para los pueblos originarios


El diputado Antonio Taboada considera criterioso que se apresuren definiciones del ambito nacional acerca de lo que se piensa hacer respecto de los planes de viviendas para las comunidades rurales y las de los pueblos originarios.
El legislador se hizo eco del pronunciamiento de los responsables de los institutos de viviendas del NEA que se reunieron recientemente de esta ciudad quienes mostraron su preocupación por ese tema que no fue incluido en la programación de la secretaría de Viviendas asi como de las demoras registradas en las transferencias de fondos para los  proyectos ya licitados o con financiación redeterminada.
“Tanto los campesinos cuanto los habitantes de las comunidades wichí,pilagá y qom tienen sus particularidades culturales que siempre fueron consideradas y respetadas en el modelo formoseño impulsado por el gobernador porque los proyectos elevados han sido producto del consenso con quienes se convierten en sus futuros ocupantes, todos ellos tenedores de una identidad que también está representada en el ámbito hogareño”, expresó.
El agrimensor Taboada abogó, además, porque haya respuesta en breve sobre las respuestas nacionales pendientes para grupos de viviendas del barrio La Nueva Formosa y otros que se construyen en el interior asi como los que se destinan a afectados por las inundaciones.
“Sé que mucho se ha dialogado y actuado sobre el tema; pero hay obreras, empresas, proveedores de materiales y muchas familias ligadas a la construccion de viviendas que hace bastante están sin ocupación y sintiendo el impacto de estas dilaciones por lo que sería interesante que surjan pronto las novedades que se aguardan con expectativas esperanzadoras”, expresó.