Ultimas Noticias

Jara: “Este primer Festival de Cine no es fruto de la casualidad sino de la causalidad”

En el acto formal de inauguración del Primer Festival Regional de Cine NEA Hacela Corto que se concretó en la noche del viernes en el Cine Teatro Italia, el profesor Alfredo Jara, subsecretario de Cultura de la provincia, destacó que Festival “no fue fruto de la casualidad sino de la causalidad y consecuencia del magnífico equipo que logramos conformar desde la ENERC NEA”.
La noche acompañó plenamente. Cielo estrellado, una temperatura más que agradable y una muy buena película para disfrutar, se conjugaron para que la sala del Cine.Ar del Cine Italia estuviera colmada de público expectante por disfrutar de El Corral, de Sebastián Caulier, realizador formoseño.
“Sebastián se había comprometido a estar en la apertura del Festival y así lo hizo con su última película: El Corral, que justamente la filmó en Formosa…lo que para nosotros fue una alegría…”, remarcó Fredy Jara.

Inquietudes

En otro tramo de la entrevista, el Subsecretario dijo que #NEA Hacela Corto es “un festival de festivales, un espacio de convergencia, de análisis, de capacitación y también un lugar donde vamos a manifestar nuestras inquietudes y temores porque la industria cinematográfica está en estado de alerta; es de público conocimiento lo que significó la renuncia de Pablo Robito y la remoción de Alejandro Casetta frente al Instituto, y es vox populi que se habla de una Ley de Convergencia Digital que eliminará las fuentes de financiamiento del cine, la música y el teatro y ante estas situaciones hemos decidido acompañar lo que manifestaron directores, productores, y miembros de los sindicatos de la industria cinematográfica, de todos los sectores que están muy preocupados, porque sin financiamiento el cine, el teatro y la música son solo un montón de buenas intenciones”.
Seguidamente marcó como más que positivo que a través de la Ley de Servicios Audiovisuales se logró contar con financiamiento cierto, independencia y autarquía para la industria “y lo tenemos que defender porque, el haber logrado sedes regionales de la ENERC en la región del NEA, NOA, Cuyo y Patagonia no es fruto de la casualidad sino que fueron políticas públicas que trasladaron y transformaron margen en centro y esto tenemos que defenderlo por eso es halagüeño haber recibido en este tiempo desde la presidencia del Consejo Federal las inquietudes y la adhesión en defensa del financiamiento para todos los sectores”.
Adelantó que el martes y miércoles, en Salta, se llevará a cabo una Asamblea de Cine y Música de la cual participará a fin de discutir esta problemática.