Después de intensos días finaliza el Festival Regional de Cine NEA Hacela Corto
El primer Festival Regional de Cine de Formosa NEA Hacela Corto llega este lunes a su fin después de intensos días de capacitación, rodaje de cortos y proyección audiovisual, además de intercambio entre realizadores de la región, puesto que el viernes llegaron al festival representantes de los festivales de cine de Chaco, Corrientes, Misiones, Entre Ríos y Paraguay, país invitado.
En la jornada de hoy, de 14 a 18, se dictará la última clase del taller de Asistencia de dirección y continuidad, a cargo de Carolina Carrillo, y desde las 17, en el cine-teatro Italia se podrán ver los cortos del Festival Cine de los pueblos indígenas (Chaco), a las 19, proyección de cortos del Festival Cine Rural (Corrientes), y a las 21, Muestra Cine Cable Encarnación, Paraguay.
Algunos de los números de #NHC son: participan 7 festivales de la región, 1 país invitado, 3 muestras de cortos (Formosa y Paraguay), 4 talleres de capacitación, 1 taller concurso, 5 cinemóviles, 12 cinemovileros, 3 coordinadores del programa, 70 cortos, 2 largometrajes, 2 horas de proyección por Festival, 20 horas de cine en 4 días, 1 miniserie en realidad virtual (360°) y más de 1.000 minutos de proyección en 4 días.
En la apertura del Festival, el viernes, se realizó el avant premier de El Corral, la segunda película del director formoseño Sebastián Caulier, quien estuvo en la colmada sala del cine junto al productor Daniel Werner y el actor Patricio Penna. También estuvieron el ministro de Cultura y Educación, Alberto Zorrilla, el subsecretario de Cultura, Alfredo Jara, y el titular del Instituto Pedagógico Provincial, Orlando Aguirre.
En #NHC también se desarrolló el Taller-concurso La escuela en primer plano, donde jóvenes de escuelas secundarias pasaron por el proceso de realización y filmaron 5 cortometrajes que ayer fue proyectado en el cine Italia.
Además, en el marco del Festival, se lanzó para Formosa el programa nacional Las escuelas van al cine que tiene por objetivo la formación de audiencias y acercar a los jóvenes al cine nacional.
Una de las perlitas del Festival fue la presentación del Espacio 360°, donde el público tuvo la oportunidad de disfrutar por primera en Formosa de la realidad virtual y de la mano de Paraguay con la miniserie Opus VR que se estrenó ayer oficialmente en #NHC antes que en Paraguay.
Organizado por la Subsecretaría de Cultura de la provincia y el Ente Cultural Región NEA, con la co-gestión de la ENERC NEA, este Festival de Festivales tiene por objetivos aportar identidad a la región, sumar pantallas de exhibición, ser un espacio de reflexión y difusión del lenguaje audiovisual y cinematográfico y sobre todo constituirse en un espacio para la promoción del cine regional.
También se apunta fuertemente a la formación de público por medio de la interacción con realizadores, ofreciendo la oportunidad de ver obras audiovisuales locales, regionales, nacionales y del Paraguay.
La fanpage de Facebook NEA hacela corto, Instagram y Twitter contienen todas las actividades realizadas y novedades de #NHC.
En la jornada de hoy, de 14 a 18, se dictará la última clase del taller de Asistencia de dirección y continuidad, a cargo de Carolina Carrillo, y desde las 17, en el cine-teatro Italia se podrán ver los cortos del Festival Cine de los pueblos indígenas (Chaco), a las 19, proyección de cortos del Festival Cine Rural (Corrientes), y a las 21, Muestra Cine Cable Encarnación, Paraguay.
Algunos de los números de #NHC son: participan 7 festivales de la región, 1 país invitado, 3 muestras de cortos (Formosa y Paraguay), 4 talleres de capacitación, 1 taller concurso, 5 cinemóviles, 12 cinemovileros, 3 coordinadores del programa, 70 cortos, 2 largometrajes, 2 horas de proyección por Festival, 20 horas de cine en 4 días, 1 miniserie en realidad virtual (360°) y más de 1.000 minutos de proyección en 4 días.
En la apertura del Festival, el viernes, se realizó el avant premier de El Corral, la segunda película del director formoseño Sebastián Caulier, quien estuvo en la colmada sala del cine junto al productor Daniel Werner y el actor Patricio Penna. También estuvieron el ministro de Cultura y Educación, Alberto Zorrilla, el subsecretario de Cultura, Alfredo Jara, y el titular del Instituto Pedagógico Provincial, Orlando Aguirre.
En #NHC también se desarrolló el Taller-concurso La escuela en primer plano, donde jóvenes de escuelas secundarias pasaron por el proceso de realización y filmaron 5 cortometrajes que ayer fue proyectado en el cine Italia.
Además, en el marco del Festival, se lanzó para Formosa el programa nacional Las escuelas van al cine que tiene por objetivo la formación de audiencias y acercar a los jóvenes al cine nacional.
Una de las perlitas del Festival fue la presentación del Espacio 360°, donde el público tuvo la oportunidad de disfrutar por primera en Formosa de la realidad virtual y de la mano de Paraguay con la miniserie Opus VR que se estrenó ayer oficialmente en #NHC antes que en Paraguay.
Organizado por la Subsecretaría de Cultura de la provincia y el Ente Cultural Región NEA, con la co-gestión de la ENERC NEA, este Festival de Festivales tiene por objetivos aportar identidad a la región, sumar pantallas de exhibición, ser un espacio de reflexión y difusión del lenguaje audiovisual y cinematográfico y sobre todo constituirse en un espacio para la promoción del cine regional.
También se apunta fuertemente a la formación de público por medio de la interacción con realizadores, ofreciendo la oportunidad de ver obras audiovisuales locales, regionales, nacionales y del Paraguay.
La fanpage de Facebook NEA hacela corto, Instagram y Twitter contienen todas las actividades realizadas y novedades de #NHC.