Ultimas Noticias

Varias miles de personas fueron asistidas integralmente en el 2016 por la Secretaria de la Mujer

La Secretaria de la Mujer, licenciada Angeliza García indicó que todo el año pasado en cuanto a la Sensibilización con Perspectiva de Género y Promoción de los Derechos, se trabajó sobre los Roles de Género, en Violencia Intrafamiliar, en el Circulo de la Violencia. Igualmente se hizo lo propio sobre la Violencia en el Noviazgo, en Prevención y Asistencia en materia de Trata de Personas, en Salud Integral, en Salud Emocional, en Diversidad y Masculinidades y también sobre la Violencia en la pareja.Asimismo dijo que, el total de atenciones brindados en el año 2.016 alcanzó a 10.810 personas.

Igualmente en cuanto al abordaje integral realizado se brindó también a través de grupos de reflexión para mujeres en situación de violencia, y se informó que sus objetivos terapéuticos principales fueron, la psico-educación, la desarticulación de roles sociales rígidos y la auto reflexión acerca de esquemas cognitivos y conductuales desadaptativos, a fin de promover progresivamente el fortalecimiento del autoestima, un mayor confort personal y un genuino empoderamiento.

Área social y salud

La Secretaria de la Mujer en la esfera social, llevó adelante múltiples gestiones en diferentes áreas gubernamentales, concretando acciones, con líneas de orientación, asesoramiento, acompañamiento y derivación institucional; fortaleciendo así las redes institucionales, alcanzando un total de 939 atenciones a mujeres en situación de vulnerabilidad. En consecuencia se articuló con los siguientes organismos: PAMI, ANSES, IPS, Gerencia de empleo, IPV, PROFE, IASEP, Registro Civil, Dirección de Migraciones, Consulado, Ministerio de Desarrollo Humano.

Visitas Domiciliarias

Correspondió al Equipo de Asistencia Integral determinar en base a las metodologías utilizadas, el nivel de riesgo existente y así orientar en los diferentes tipos de intervenciones, sobre la articulación de acciones con los restantes poderes del Estado y con las organizaciones no gubernamentales dedicadas a la misma temática.

La evaluación se realizó a través de una entrevista a quien denuncia, en su domicilio. Se indagó sobre los antecedentes de la relación y del surgimiento de la modalidad violenta de interacción, respecto de las expresiones que ha alcanzado y alcanza dicha violencia, sobre la presencia de problemas asociados como consumo de alcohol y drogas. También se analizó sobre otras acciones en busca de soluciones a la problemática. En ese orden de cosas la licenciada García explicó que durante el año 2.016, la Secretaria de la Mujer realizó un total de 280 (doscientos ochenta) intervenciones con informes socios ambientales.