Ultimas Noticias

Seguirá en marzo el tratamiento de la coparticipación y la reforma tributaria


El ministro de Economía, doctor Jorge Oscar Ibáñez, informó que en marzo próximo continuará el tratamiento de los temas que se comenzaron a abordar este martes en la Casa Rosada con el titular del Interior,  Rogelio Frigerio, y  sus pares de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Finanzas, Luis Caputo, quienes recibieron a 23 ministros y representantes de las carteras de economía y hacienda provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el marco del II Encuentro para el Fortalecimiento del Federalismo, con el propósito de consolidar una agenda para debatir criterios de coparticipación.
Tras el encuentro, los funcionarios nacionales entendieron importante debatir una nueva Ley de Coparticipación que sea equitativa y solidaria. Una de las propuestas a discutir es la posibilidad de pensar cambiar el actual sistema de coeficientes fijos por otro basado en criterios objetivos de reparto.
Se adelanto que la  metodología consistiría en analizar las competencias de cada una de las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires, a fin de determinar su capacidad recaudatoria y de gasto.
Reconocideron los anfitriones que en 2016 hubo, a su criterio,  avances  en el federalismo, por ejemplo  con la devolución del 15% a las provincias y que en base al diálogo y al consenso hoy se está en mejores condiciones para mejorar los criterios de la coparticipación federal de impuestos y para llevar adelante la reforma tributaria.
Además, Frigerio estima que para mejorar la calidad de los servicios públicos es esencial también fijar las responsabilidades del gobierno nacional, de los gobiernos provinciales y los gobiernos municipales, señalando que el  desafío de acá al 2019 tiene que pasar por mejorarles la calidad de vida a los ciudadanos por lo que aguarda que de aquí en adelante se puedan   ir fijando metas y objetivos para ir resolviendo uno a uno las inequidades y distorsiones del actual reparto de recursos.
Por otra parte, el Estado Nacional propuso la creación, en el ámbito del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, de una comisión que reúna a las jurisdicciones para debatir estas temáticas y definir un plan de trabajo en conjunto en pos de fortalecer el federalismo fiscal.
También se prevé que participen de dicho diálogo diferentes instituciones, tales como  la Comisión Federal de Impuestos y el INDEC, como así también la Comisión Unicameral de Coparticipación Federal de Impuestos del Senado
La reunión, que tuvo lugar en el Salón de los Pueblos Originarios de Casa Rosada ,y a la que  se sumó luego el ministro de Educación, Esteban Bullrich-, se enmarcó en la continuidad del acuerdo del 2 de agosto pasado entre el gobierno nacional y cada una de las 24 jurisdicciones. Allí las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires acuñaron la Carta de Intención para el Fortalecimiento del Federalismo, donde se comprometieron a impulsar medidas  que apunten a lograr el equilibrio fiscal en cada jurisdicción para el año 2019.
 Del encuentro participaron también los secretarios de Provincias, Alejandro Caldarelli; y de Hacienda, Rodrigo Pena; los subsecretarios de Relaciones con Provincias, Paulino Caballero; y de Coordinación de la Obra Pública Federal, Ricardo Delgado; y el director nacional de Relaciones Fiscales con las Provincias, Guillermo Giussi.
También asistieron representantes de la Comisión Federal de Impuestos, el  Banco Interamericano de Desarrollo, el Indec, la Superintendencia de Riesgos de trabajo y el Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal.