Ultimas Noticias

Controles y atenciones de salud a colonos del Paraíso de los Niños


Niños que asisten a la colonia de vacaciones organizada desde el Gobierno de la provincia de Formosa, reciben a diario completos e integrales controles de salud. También participan de charlas y talleres educativos que promueven hábitos sanos y tienden a prevenir distintas enfermedades.
Desde el lunes, los niños beneficiados con dichas acciones sanitarias llegaron de los barrios: Nueva Formosa, Lote 111, Sagrado Corazón de María, 12 de Octubre, Liborsi, El Quebrachito, La Colonia, Juan Manuel de Rosas, Urunday, 8 de Marzo, San Pedro y 2 de Abril. Asimismo, se sumaron contingentes provenientes de localidades del interior de la provincia: Ingeniero Juárez, Clorinda y Lucio V. Mansilla.
En este marco, un equipo de salud multidisciplinario llevó adelante controles clínicos, odontológicos, dermatológicos, nutricionales y evaluaciones pediátricas generales a centenares de niños de entre 5 y 11 años que concurren a la colonia para disfrutar de las numerosas actividades recreativas: juegos, entretenimientos varios y natación que se realizan en el predio del Parque Infantil “Paraíso de los Niños”.
“Si bien es un espacio de recreación, es una ocasión propicia para controlar la salud de los niños. Evaluamos a todos los niños al inicio de cada actividad. Los controles van desde atenciones médicas, odontológicas, prestaciones de enfermería, entre otros. Asimismo si alguno de ellos requiere algún tipo de atención por alguna lesión menor son atendidos aquí y de ser necesario se realiza el traslado en la ambulancia del SIPEC, hasta el hospital de la Madre y el Niño”, comentaron desde el equipo a cargo.
“Si durante los exámenes sanitarios realizados se detecta alguna patología, los pequeños son derivados para su atención el centro de salud de su barrio, y en otros casos debido al requerimiento de una consulta más especializada se gestionaron turnos para consulta en el Hospital de la Madre y el Niño”, explicaron.
Charlas

También se organizan instancias informativas mediante charlas semanales que promueven buenos hábitos. Algunos de los temas abordados son: cuidado de la salud bucodental, la técnicas correctas de cepillado y la cantidad de veces al día que deben ponerse en práctica, los controles necesarios que deben hacerse en el año con el odontólogo y el consumo de alimentos sanos que fortalecen las piezas dentarias y evitan la formación de caries.
Por su parte, desde el servicio de obstetricia e inmunizaciones brindaron talleres a los niños, donde mediante actividades didácticas expusieron sobre la importancia de las vacunas, cambios corporales durante el desarrollo de los niños a adolescentes, entre otros temas.
 “A los niños les gusta explorar, descubrir, son muy receptivos y excelentes multiplicadores de la información que reciben. Por eso trabajar los temas de salud con ellos es muy productivo; y sobre todo porque es una edad en la que debemos fomentar en ellos hábitos sanos que les serán útiles en su crecimiento y en el resto de su vida”, insistieron los profesionales sanitarios.