Fontana celebra su 105 aniversario
Este martes 7 de febrero poco después de las 21 -en el predio del ferrocarril- se llevara a cabo el acto central evocativo al 105 aniversario de la localidad de Comandante Fontana, celebración que altas autoridades provinciales compartirán con los lugareños.
Desde esa población distante a 180 kilómetros al oeste de nuestra ciudad capital, se aguarda con entusiasmo esta ceremonia que a medianoche y con la llegada del dÃa 8, marcara el nuevo cumpleaños del pueblo.
El intendente Juan Carlos JacquemÃn albergara de anfitrión de las autoridades provinciales, quienes anticiparon su asistencia para acompañar a los fontanenses en esta jornada especial, donde además de espectáculos musicales se anticipa el reconocimiento a familias pioneras, en el marco del programa de festejos.
Historiando
A diferencia de la mayorÃa de los pueblos del interior formoseño, Comandante Fontana es fundada a base de un decreto y su fundación obedecÃa a una resolución y no a la tradición. Dicha designación fue aprobada por el Ministro de Guerra el dÃa 24 de Octubre de 1912.
Antiguamente la localidad estaba ocupada por chacras y establecimientos ganaderos sin orden alguna, es decir, que llegaban los pobladores y ocupaban el terreno hasta que le fueran asignadas por el Gobierno del territorio.
El lugar era transitado por comerciantes que ofrecÃan al aborigen armas de fuego a cambio de cueros y plumas.
Una de las primeras familias radicadas, fue la de doña Pabla Santander de Brocaz, quien posiblemente llegó el 11 de julio de 1911 y su primer actividad fue la venta de ropas a obreros ferroviarios.
Al año siguiente se establecen varios pobladores civiles, tales como; ValentÃn CanesÃn, Laureano Villalba, Julio Valdez, entre otros.
El primer caserÃo se formó en inmediaciones de la Estación del ferrocarril General Belgrano, constituido por humildes viviendas pertenecientes a los empleados ferroviarios.
Es innegable que la construcción de la lÃnea férrea le proporcionó impulso necesario a la zona centro-oeste de la provincia.
Pero la población recibió su impulso definitivo al crearse el Escuadrón Nº 17 de GendarmerÃa Nacional, el 22 de Junio de 1945. Con la llegada de los primeros pobladores gendarmes, se agruparon más viviendas dándole aspecto de localidad más ordenada en su trazado.