Auspiciosa jornada regional NEA de Infectología Infantil

Con la presencia de pediatras y demás profesionales representantes de los equipos de salud de Formosa y provincias vecinas se llevó adelante este viernes la 1° Jornada Regional Infectología Infantil, organizada por el Ministerio de Desarrollo Humano en conjunto con la SAP –Sociedad Argentina de Pediatría- filial Fsa.

El encuentro tuvo lugar en el salón auditorio del HOCI -Hospital Odontológico de Complejidad Integrada- y contó con referentes de centros de salud y hospitales de la capital provincial, además de las localidades de: El Colorado, Villa 213, Palo Santo, Clorinda, Villafañe, Villa Escolar, Gran Guardia, entre otras. También asistieron médicos que se desempeñan en distintos puntos geográficos de la provincia del Chaco.

La 1ra Jornada Regional de Infectología Infantil NEA tuvo por objetivo principal actualizar y ampliar los conceptos adquiridos por los equipos de salud en cuanto a la prevención de enfermedades pediátricas por medio de la inmunización. Las temáticas abordadas estuvieron a cargo de reconocidos especialistas del área de infectología pediátrica del nivel nacional y de la región noreste del país.

Entre los tantos temas se trataron: Infecciones graves en pediatría: meningitis, sepsis e infecciones osteoarticulares; uso racional de antibióticos; leishmaniasis, leptospirosis; lactante febril sin foco; enfermería en control de infecciones y otros más.

Actualización en enfermedades prevalentes e inmunoprevenibles

La subsecretaria de Gestión de Establecimientos Asistenciales de Complejidad Integrada, Dra. Eugenia Ruíz, expresó que la temática abordada es muy importante porque la infectología pediátrica “engloba el tratamiento y la prevención de muchas enfermedades prevalentes e inmunoprevenibles en los niños y estas últimas se pueden evitar a través de las vacunas que son numerosas en nuestro amplio calendario y que además son de aplicación completamente gratuita”.

En la misma línea agregó que este tipo de encuentro tienen “un carácter muy relevante”, ya que por medio de ellos “estamos en permanente actualización y la incorporación de esos nuevos conocimientos se traduce en el mejoramiento continuo de la calidad de las atenciones y servicios que día a día la salud pública, brinda a los niños y a la comunidad por medio de sus equipos”.

En tanto aseguró que “esta jornada contribuye al fortalecimiento y capacitación del personal de salud. Debemos tener en cuenta que desde el efector sanitario en el que nos desempeñamos, somos los encargados de insistir, remarcar y concientizar a la comunidad para que siga formando apego con las vacunas y esté informada sobre el acceso gratuito a las mismas y a la cantidad de enfermedades que pueden evitarse por medio de su aplicación”.

Abordaje de infectología infantil

Por su parte, una de las expositoras, la doctora Ángela Gentile, refirió a la relevancia que tuvo la jornada para Formosa y la región, indicando que “ha sido un encuentro fundamental no solo para Formosa, que fue el anfitrión y se ubicó como el centro de la infectología pediátrica del NEA, sino también para todos los comités de referencia de Corrientes, Chaco y Misiones”.

Seguidamente comentó también sobre los propósitos que fueron trazados a través de este encuentro regional, explicando que “permitió exponer los problemas comunes que tienen las provincias como también los que difieren de otras áreas del país, analizarlos y avanzar muy rápidamente hacia la solución de varios de ellos o al menos hacia el control”.

“Estamos muy confiados que esta primera instancia que pudimos concretar y que se suma a otras tantas organizadas en la provincia, será un espacio más de proyectos, construcción, y actualización de conocimientos para los pediatras y demás integrantes de los equipos de salud que trabaja con los niños”, Finalizó Gentile, quien es una distinguida pediatra infectóloga y epidemióloga, presidenta de la SAP, miembro de la Comisión Nacional de Inmunizaciones y jefa del Servicio de Epidemiología del Hospital de Niños “Ricardo Gutiérrez” de Buenos Aires.





Dejar Comentario