Ciudad de Formosa lanza curso de capacitación para sus choferes
La Empresa de trasporte público de pasajeros Ciudad de Formosa lanza hoy un curso de capacitación destinado a la profesionalización de sus trabajadores al volante y es llevado cabo por la Fundación Flechabus en el marco del programa de acciones de capacitación para el trasporte.
Será el Primer Ciclo de Talleres de Profesionalización de los Conductores de Servicios de Transportes Públicos de Pasajeros de Carácter Urbano donde la fundación trabaja en alianza con el centro de Movilidad Sustentable (CEMS) dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) a la cual fueron invitados autoridades municipales y a la Policía de la Provincia para formar parte.
Estos talleres tienen como objetivo concientizar sobre la importancia del rol del conductor y su responsabilidad, valorizar el oficio transitando el camino hacia la profesionalización y construir colectivamente el conocimiento de la movilidad segura.
El acto de apertura se llevará a cabo en el salón multiuso de la empresa ubicado en la Avenida Néstor Kirchner 4442 donde más de 200 trabajadores serán beneficiados con los talleres que consta de tres módulos.
El Licenciado Laumann disertará por la Fundación Flechabus mientras que Julio Vargas lo hará por parte del Centro de Movilidad Sustentable (CEMS) de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
Pensando que el conductor es un agente de cambio fundamental en la seguridad vial y el principal referente durante el viaje, los contenidos a desarrollar son Calidad en el servicio, Seguridad Vial, el nuevo concepto de Visión Cero y los procedimientos del servicio con sus prácticas profesionales. Este temario además toma en consideración el dictamen emitido en julio de 2016 por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en relación a la implementación de un sistema de gestión que cumpla con los parámetros establecidos en la Norma IRAM 3810 como condición obligatoria.
Marcela Domínguez, directora ejecutiva de la Fundación, expresó: “La formación es un derecho y una oportunidad, un valor que nos queda en la vida para transmitir a nuestras familias, compañeros y a las nuevas generaciones. El rol del conductor es sumamente importante en la sociedad ya que tiene la responsabilidad de trasladar vidas humanas y además en las empresas de transporte es la cara visible en el momento de viaje, es el contacto directo con los pasajeros. A través de estas acciones de formación buscamos profesionalizar a los conductores y maximizar no sólo la seguridad de los pasajeros sino también su propia seguridad y calidad de vida”.
Será el Primer Ciclo de Talleres de Profesionalización de los Conductores de Servicios de Transportes Públicos de Pasajeros de Carácter Urbano donde la fundación trabaja en alianza con el centro de Movilidad Sustentable (CEMS) dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) a la cual fueron invitados autoridades municipales y a la Policía de la Provincia para formar parte.
Estos talleres tienen como objetivo concientizar sobre la importancia del rol del conductor y su responsabilidad, valorizar el oficio transitando el camino hacia la profesionalización y construir colectivamente el conocimiento de la movilidad segura.
El acto de apertura se llevará a cabo en el salón multiuso de la empresa ubicado en la Avenida Néstor Kirchner 4442 donde más de 200 trabajadores serán beneficiados con los talleres que consta de tres módulos.
El Licenciado Laumann disertará por la Fundación Flechabus mientras que Julio Vargas lo hará por parte del Centro de Movilidad Sustentable (CEMS) de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
Pensando que el conductor es un agente de cambio fundamental en la seguridad vial y el principal referente durante el viaje, los contenidos a desarrollar son Calidad en el servicio, Seguridad Vial, el nuevo concepto de Visión Cero y los procedimientos del servicio con sus prácticas profesionales. Este temario además toma en consideración el dictamen emitido en julio de 2016 por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en relación a la implementación de un sistema de gestión que cumpla con los parámetros establecidos en la Norma IRAM 3810 como condición obligatoria.
Marcela Domínguez, directora ejecutiva de la Fundación, expresó: “La formación es un derecho y una oportunidad, un valor que nos queda en la vida para transmitir a nuestras familias, compañeros y a las nuevas generaciones. El rol del conductor es sumamente importante en la sociedad ya que tiene la responsabilidad de trasladar vidas humanas y además en las empresas de transporte es la cara visible en el momento de viaje, es el contacto directo con los pasajeros. A través de estas acciones de formación buscamos profesionalizar a los conductores y maximizar no sólo la seguridad de los pasajeros sino también su propia seguridad y calidad de vida”.