Una fundación participa de la ayuda permanente a sectores vulnerables
La Fundación Afectos mantiene su cercanía permanente con los sectores más vulnerables de la comunidad, sobre todo en un momento particular de la vida nacional durante el cual son ellos los que sienten con mayor rigor el impacto de las políticas de ajuste.
Así lo revela el titular de la entidad, Antonio Taboada, quien memora que hace veinte años desarrolla actividades ligadas al conjunto social aunque fijando la mirada en aquellas familias y personas que demandan de la solidaridad para complementar la gestión del estado que se encarga de responder a la atención de sus necesidades básicas , sobre todo en lo que atañe a la provisión de los servicios esenciales.
Hizo notar Taboada que prácticamente está llegando a su fin la estrategia de Afectos para acompañar a las familias de la ciudad en el periodo de bajas temperaturas luego de un comienzo de año en el que las copiosas lluvias y la creciente del río Paraguay generó una situación crítica que “volvió a poner en evidencia la sensibilidad de los formoseños”.
El presidente de la fundación admite que a estas situaciones se han agregado otras demandas derivadas de la problemática juvenil y, sobre todo, las restricciones alimentarias de las familias de menores recursos que se han profundizado por el efecto del crecimiento importante de los precios de la canasta básica y de los medicamentos, especialmente los que utilizan los niños y abuelos.
“Se ha convocado a una actitud militante para aliviar las aflicciones de los más débiles de la comunidad y, como siempre, nos mantenemos con Afectos en la cercanía de los que nos necesiten”, expresó Taboada.
Así lo revela el titular de la entidad, Antonio Taboada, quien memora que hace veinte años desarrolla actividades ligadas al conjunto social aunque fijando la mirada en aquellas familias y personas que demandan de la solidaridad para complementar la gestión del estado que se encarga de responder a la atención de sus necesidades básicas , sobre todo en lo que atañe a la provisión de los servicios esenciales.
Hizo notar Taboada que prácticamente está llegando a su fin la estrategia de Afectos para acompañar a las familias de la ciudad en el periodo de bajas temperaturas luego de un comienzo de año en el que las copiosas lluvias y la creciente del río Paraguay generó una situación crítica que “volvió a poner en evidencia la sensibilidad de los formoseños”.
El presidente de la fundación admite que a estas situaciones se han agregado otras demandas derivadas de la problemática juvenil y, sobre todo, las restricciones alimentarias de las familias de menores recursos que se han profundizado por el efecto del crecimiento importante de los precios de la canasta básica y de los medicamentos, especialmente los que utilizan los niños y abuelos.
“Se ha convocado a una actitud militante para aliviar las aflicciones de los más débiles de la comunidad y, como siempre, nos mantenemos con Afectos en la cercanía de los que nos necesiten”, expresó Taboada.