Ultimas Noticias

Soñez: “Como peronistas tenemos que reconocer al enemigo neoliberal que hoy encarna Macri”


Osvaldo Soñez, referente y militante justicialista de la provincia de Formosa, se refirió a la actualidad política que hoy tristemente con el gobierno de Cambiemos, atraviesa la Argentina y en este sentido, es que dejó en claro la necesidad de reforzar la línea política llevada adelante por todos los formoseños e intentar, grano por grano, exportarla fuera de nuestro terruño amado en lo que también significó que hay que apoyar la gestión del Dr. Insfrán, y reafirmar todo lo hecho por el Frente Para la Victoria.

En este aspecto, Soñez indicó que para las nuevas generaciones, lo importante es saber de nuestra historia, “deben conocer la historia del peronismo, de su nacimiento y concepción como movimiento mundial. A ello es que de manera resumida, voy a explicar la razón del Peronismo, su concepción y los lineamientos que como militantes, debemos tener impregnado en el alma”

Refirió de manera histórica que “después de la Segunda Guerra Mundial, los tres grandes del mundo, británicos, americanos y soviéticos, decidieron el reparto del territorio europeo. Esto aconteció en Yalta, conferencia celebrado del 4 al 11 de febrero de 1945. A raíz de todo esto y la posterior guerra fría; surgió en la Argentina, en la misma década, la figura de Juan Domingo Perón. Un militar, que acompañado de gremios de esa época, se organizaron en el Partido Laborista, a través del amigo de Perón, don Cipriano Reyes. Posteriormente, se denominaría Partido Peronista y finalmente Justicialista”.

Expresó Soñez en este sentido que “Este movimiento político reconocido mundialmente, surgió en la Argentina como “Tercera Posición”, que es contraria al comunismo como al capitalismo. Ni de izquierda, ni de derecha. Por eso decimos ni yanquis, ni marxistas. Somos Peronistas, de corte nacionalista revolucionario que reivindica los valores populares para todos los países del mundo no alineados o emergentes”.

Rememoró el dirigente justicialista que “Siguiendo la línea del relato para el conocimiento de nuestros jóvenes militantes y también para los que no lo son, con el triunfo del Peronismo en las elecciones del año 1946, Argentina desarrolló una política internacional distante de Estados Unidos como también de la Unión Soviética. En la primera presidencia, se lograron incontables conquistas, por la que podemos calificar a esta época, como la Revolución Completa, con una gradual socialización económica, exponiendo en el Preámbulo la tendencia a socializar los medios de producción e imponer al proletariado el compromiso de participación real en el terreno sindical para afianzar las conquistas de la Revolución Peronista”

Explicó que “La Tercera Posición entonces, fue desarrollada en Francia, en Italia, y otros países. Pero hoy en día, siendo el único Movimiento que existe en el mundo, se desarrolla en nuestro país, contra viento y marea y a fuerza de preexistencia de misticismo en sus acciones sociales contundentes”.

Significó Soñez que “hace unos días, reivindicamos la figura de la “Inmortal Evita”, que fundara el Partido Peronista Femenino y auspició en 1949 el voto femenino, a partir de entonces, cambiaba el papel social de la mujer argentina y cobraba una preponderante participación en la política y actividades en el sector privado, empresariales y en todas las ramas. En ese entonces, éramos los descamisados (la camisa afuera, para distinguirnos), los grasitas, los cabecita negra, los peronchos, que Evita nombraba con cariño y los adversarios lo hacían en forma despectiva. Y gracias a esto, es que tenemos en claro que siempre volveremos y seremos millones, como decía la “Gran Capitana”. (ya ganamos 9 elecciones). Este es el momento entonces, en que el Movimiento Peronista debe estar más unido que nunca y dejar las cosas menores para otro momento. Debemos visualizar al enemigo hoy reinante, Macri, entregando a los intereses de la sinarquía internacional y favorecer a los más poderosos, demonizando a la clase media, a los más humildes, a las pequeñas PyMES que como vemos, van dejando cada vez más pobreza en la Patria, con una inflación que no se condice con los salarios de este momento”.

Finalmente, Soñez dijo que “No debemos olvidar nuestros orígenes, nuestras convicciones de trabajo, nuestra tercera posición en la que los peronistas trabajamos por el bien del pueblo, de poner el estado al servicio de la gente, de trabajar por el bien común de todos, de honrar a la patria, de cuidar nuestro patrimonio y nuestras empresas como así también nuestros recursos naturales, y sobre todo, de trabajar incansablemente para que cada vez, exista menos pobreza en nuestra querida Argentina, como bien lo predica nuestro Papa. Esto, se debe tener bien en claro como  buen militante y fundamentalmente lo deben hacer los que hoy ocupan cargos en el Estado, y jamás olvidar que gracias a los humildes y a la sociedad toda es que están en ese lugar. Debemos proceder con afecto y cariño ya que como peronistas somos buenos católicos, nos decimos ser “imagen y semejanza de Dios”. Esto, lo debemos hacer ya, los 365 días del año, caminar con la gente y no esperar que lleguen las elecciones para acordarnos de ellos. Viva la Patria, viva Perón, Viva Evita, que Dios y la Virgen del Carmen, nos ayuden en estos momentos difíciles que vivimos en la Argentina y a tener siempre en cuenta que For