Ultimas Noticias

Aporte estatal a escuela técnica para producir multi-gimnasios terapéuticos


El gobierno provincial acaba de aportar los materiales e insumos necesarios a fin de que un grupo de estudiantes de la Escuela de Educación Técnica 7 “Arcadio Salemi” del barrio Eva Perón, puedan desarrollar la primera decena de mesas multi-gimnasios terapéuticos para el tratamiento de rehabilitación de personas que sufrieron un ACV o tienen problemas motrices.

Este valioso equipo fue desarrollado en los talleres del establecimiento, y su prototipo fue apreciado por el gobernador Gildo Insfran cuando visitara el Gimnasio Terapéutico del Estadio Centenario. En el momento, el primer mandatario les confirmó que aportaría todo lo necesario a fin de masificar réplicas del gimnasio terapéutico de este prototipo, y alentó a los jóvenes a continuar investigando y creando, señalándoles que tendrán todo el respaldo desde el estado para proyectos de este tipo.

Al respecto el docente Jorge Navarro explicó que se trata de una mesa multigimnasio realizada por los alumnos de la EPEP 7 “Arcadio Salemi”, para el tratamiento de personas que sufrieron un ACV o tienen problemas motrices.

“Un proyecto gestado a partir de una necesidad de gente a la cual se le prescribe un programa de ejercicios físicos para la rehabilitación a partir de por ejemplo, las secuelas motoras producto de accidente cerebrovascular”, se expuso, significándose que con los materiales que se les aporto desde el gobierno provincial “estaremos brindando un aporte a muchas personas a fin de que mejoren sus condiciones de vida y puedan retomar una vida social activa. Es que dada las características de este equipo, diariamente y por turno establecido, es un número considerable de gente la que puede hacer uso del mismo”.
Incluso ya tienen proyectado avanzar con la fabricación de otros equipamientos vinculados a la salud, vinculándolo con la orientación del colegio que es la de Técnicos en Automotores

Ampliar el servicio

Es dable señalar que se cuentan en más de 700 personas que asisten a las cuatro sedes de los gimnasios terapéuticos que el estado tiene activo a fin de brindar atención primaria de la salud y prevención por medio de la actividad física a adultos mayores, en forma completamente gratuita. Hay sedes en el complejo polideportivo del barrio La paz, en la EPEP 7 del barrio Eva Perón, en el barrio Collucio y en el Estadio Centenario del centro.

El director del gimnasio terapéutico, Ibrahim Fonseca quien señaló que “según las referencias que tenemos, Formosa es la única provincia donde existe un programa de este tipo, que ya lleva 16 años, sobre bases científicas de las ciencias contemporáneas de la actividad física gerontológica”.

“Quiero resaltar el orgullo que tengo de trabajar con profesionales comprometidos en los cuatro gimnasios terapéuticos, donde ese año atendimos a 703personas de manera sistemática, donde el amor y la solidaridad son la herramientas principales” destacó.

Destaco el hecho de que en el país hay muchos centros de rehabilitación, pero estos de Formosa tienen la particularidad distintiva del carácter gratuito y la aplicación de métodos de trabajo muy específicos a partir de tener de antemano un estudio de la capacidades motrices de cada persona, su edad y la patología y así determinar el proyecto de rehabilitación individual.

En esferas de la cartera de la Comunidad se trabaja en avanzar en este tipo de actividad terapéutica, a fin de que se extienda a todos los barrios y a toda la provincia.

Este servicio está orientado a la recuperación física, contención emocional y fomento de actividad social de personas de ambos sexos.

 Se cuentan con12 profesores, tres médicos, dos kinesiólogos, y uno de los datos valiosos es que el ultimo año, once personas que deambulaban en sillas de ruedas en promedio hace seis años, caminan con andadores, con dificultades, pero con mucha más independencia.

Fue subrayado finalmente que “se trabaja no solo en lograr una rehabilitación física, sino que la misma sea integral, para así devolverle la dignidad de seguir siendo personas  y no ser alguien inútil para algunas concepciones, aunque para nosotros lo importante es la persona haga lo que haga y lo que pueda”.