Queridos catequistas de Nuestra Señora de la Esperanza; Mensaje del Padre Raúl Méndez
Que alegría es para mi compartir el camino de Jesus con ustedes, y justo hoy no puedo ver sus rostros y decirles Feliz día! y Gracias, porque con mucha humildad quieren seguir dejándose moldear el corazón para ser cada vez mas misericordiosos como el Padre del cielo. Sé de sus luchas, penas y esperanzas y por eso agradezco a Dios me haya permitido estar en esta parroquia. . Nunca se desanimen! y si esto quiere ocurrir acuérdense de Jesucristo, quien ha puesto su mirada bondadosa sobre sus vidas y les ha llamado. Siempre busquen la puerta estrecha de la humildad y el servicio. Es la que eligió nuestro Maestro, que pasó por la puerta de la cruz para mostrarnos que ese es el camino verdadero.
Por ultimo les quería dejar dos pensamientos del Papa Francisco, entonces Cardenal Bergoglio a los catequistas;
En el año 2000 les dijo
“El mensaje del Evangelio es locura, dice San Pablo. El tiempo de la vida no nos va a alcanzar para entregarnos y anunciar esto que Jesús está restaurando la vida. Tenemos que ir a sembrar esperanza, tenemos que salir a la calle. Tenemos que salir a buscar.
Y luego en el año 2011
“A veces nos defendemos poniendo distancias de exquisitez como los escribas y los fariseos: "hasta que no esté purificada la vida no la recibo" Y se lavaban mil veces antes de comer las manos y abluciones… pero Jesús se los echa en cara porque su corazón estaba lejos de lo que Dios quería. Ese Dios que manda a su hijo que se mezcle con nosotros, con lo peorcito de nosotros.”
“Esos eran los amigos de Jesús: lo peorcito. Pero la vida la tomaba como venía. Dejaba que cada hombre y cada mujer protagonizara su vida y Él la acompañaba con cariño, con ternura, con doctrina, con consejos. No la imponía. La vida no se impone, la vida se siembra y se riega, no se impone. Cada uno es protagonista de la suya. Y eso Dios lo respeta. Acompañemos la vida como Dios lo hace”
Que vivan este día con el corazón lleno de alegría. Gracias por tantas oraciones por mi salud y gestos de cariño. Me toca hoy, por voluntad de Dios, hacer de esta enfermedad una gran Eucaristía, donde Jesus en medio nos haga hermanos y peregrinos al cielo. Un abrazo grande para todos.
Por ultimo les quería dejar dos pensamientos del Papa Francisco, entonces Cardenal Bergoglio a los catequistas;
En el año 2000 les dijo
“El mensaje del Evangelio es locura, dice San Pablo. El tiempo de la vida no nos va a alcanzar para entregarnos y anunciar esto que Jesús está restaurando la vida. Tenemos que ir a sembrar esperanza, tenemos que salir a la calle. Tenemos que salir a buscar.
Y luego en el año 2011
“A veces nos defendemos poniendo distancias de exquisitez como los escribas y los fariseos: "hasta que no esté purificada la vida no la recibo" Y se lavaban mil veces antes de comer las manos y abluciones… pero Jesús se los echa en cara porque su corazón estaba lejos de lo que Dios quería. Ese Dios que manda a su hijo que se mezcle con nosotros, con lo peorcito de nosotros.”
“Esos eran los amigos de Jesús: lo peorcito. Pero la vida la tomaba como venía. Dejaba que cada hombre y cada mujer protagonizara su vida y Él la acompañaba con cariño, con ternura, con doctrina, con consejos. No la imponía. La vida no se impone, la vida se siembra y se riega, no se impone. Cada uno es protagonista de la suya. Y eso Dios lo respeta. Acompañemos la vida como Dios lo hace”
Que vivan este día con el corazón lleno de alegría. Gracias por tantas oraciones por mi salud y gestos de cariño. Me toca hoy, por voluntad de Dios, hacer de esta enfermedad una gran Eucaristía, donde Jesus en medio nos haga hermanos y peregrinos al cielo. Un abrazo grande para todos.
Dejar Comentario