Insfrán firmó acuerdos sobre la devolución de fondos a la provincia
El doctor Gildo Insfrán participó este martes en la Casa Rosada de una reunión de gobernadores con funcionarios del gabinete nacional, oportunidad en la que suscribió tres convenios relacionados con la devolución de recursos coparticipables por parte del gobierno central a la provincia.
El mandatario- a quien acompañó el ministro de Economía, doctor Jorge Oscar Ibáñez- rubricó los acuerdos con el ministro del Interior, Obras Públicas y Viviendas, licenciado Rogelio Frigerio.
Participaron también del encuentro el ministro de Hacienda, Alfonso de Prat Gay y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, entre otros.
Uno de los convenios que firmó Insfrán tiene que ver con la puesta en marcha inmediata del cronograma que establece la devolución en cinco cuotas de recursos de la coparticipación federal de impuestos de este año.
En cuanto a la deuda del 15% de la coparticipación que se le adeuda a la provincia y que fue motivo de reclamo desde el mismo inicio de la actual gestión presidencial, el acuerdo que suscribió el gobernador determina un goteo de 3 puntos a partir de este martes.
En estos casos, los recursos que ingresen serán coparticipados con los municipios.
Finalmente, el gobernador formoseño firmó un convenio mutuo con la Anses por un 6% de la mano de un crédito al 15% del Fondo de Garantía de Sustentabilidad destinado, del mismo modo que el ocurre con el resto de las provincias, para el financiamiento de los déficits previsionales para las cajas no transferidas.
Detalle de los convenios concertados por Insfrán
Respecto de los convenios rubricados por Gildo Insfrán , uno de ellos tiene que ver con la decisión de Nación, provincias y CABA acordaron reducir la detracción de los 15 puntos porcentuales de la masa de recursos coparticipables, con destino a obligaciones previsionales a cargo de la Anses, a razón de 3 puntos anuales.
Además prevé un préstamo a favor de las provincias y de CABA con recursos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino (FGS), equivalente a 6 puntos porcentuales en el año 2016 del 15% de la masa de recursos coparticipables que le hubiera correspondido a cada una de las provincias si no se aplicara la detracción del 15% y de 3 puntos porcentuales para los períodos 2017, 2018 y 2019, previendo además que los intereses no se capitalizarán y se devengarán a partir del día de cada desembolso.
Entre otros puntos, se determinó que el monto correspondiente al 3% de la masa de recursos coparticipables retenido desde el 1° de enero de 2016 hasta el 31 de julio de 2016 será restituido a través de ANSES en cuotas mensuales, iguales y consecutivas divididas por la cantidad de meses que resten hasta la finalización del año 2016.
Teniendo en consideración que el 1° de agosto de este año comenzó a hacerse efectiva la reducción de la detracción del 3% de la masa de recursos coparticipables, su restitución se efectivizará en cinco cuotas mensuales, iguales y consecutivas, debiendo abonarse la primera de ellas el día 19 de agosto de 2016, la segunda el 20 de septiembre de 2016, la tercera el 20 de octubre de 2016, la cuarta el 18 de noviembre de 2016 y la quinta el 20 de diciembre de 2016.