El gobernador Insfrán y la presidenta de la CNEA recorrieron obra para el Centro de Medicina Nuclear
"La gente de Formosa va a poder acceder a estudios médicos que hoy solo se realizan en Buenos Aires y Mendoza", resaltó la titular de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Norma Boero.
Este viernes, el gobernador Gildo Insfrán acompañado de la Licenciada Norma Luisa Boero, presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica -CNEA- y el ministro de Desarrollo Humano de la provincia Dr José Luis Décima recorrieron las instalaciones del futuro Centro de Medicina Nuclear ubicado en el predio del Hospital de Alta Complejidad.
"La verdad es que estoy muy contenta porque la estoy viendo muy adelantada a la obra. Muy contenta también porque la gente de Formosa va a poder hacer uso de toda esta tecnología de última generación que va a ser instalada en este centro, estudios que solo pueden ser realizados también en Buenos Aires y Mendoza. Lo cual va a permitir que los pacientes no se van a tener que movilizar para realizarse una radioterapia, como antes, no van a tener que estar todos los días desplazándose a otros lugares alejados de sus casas para recibir su tratamiento, con todo lo que eso implica, la angustia de ellos mismos al transportarse a otra ciudad, sin sus familias o su entorno familiar, durante un mes o a veces durante más tiempo", reflexionó la presidenta de la CNEA.
Por su parte, el ministro Décima recordó que en ese centro, los pacientes no solo se van a hacer tratamientos oncológicos, sino también cardiológicos y neurológicos. “Este proyecto único en Latinoamérica contiene un plan de trabajo integral y estratégico en el contexto de lo que es desarrollo de medicina nuclear; y en el que esperamos que el dinero previsto para financiar la inversión llegue en tiempo y en forma desde nación, ya sea en lo que refiere a lo planificado para la infraestructura edilicia y también en cuanto al equipamiento”, expresó.
“Este centro traerá grandes beneficios a la provincia, por lo cual es importante considerar que el desempeño de este centro se desarrollara de manera integrada con el resto de los efectores de salud, donde intervendrán los distintos niveles de complejidad; lo cual implica que el tratamiento al paciente será como venimos haciendo de manera integral”, continuó el funcionario provincial.
Por último reveló: “desde este centro de medicina nuclear se dispondrá de dos aceleradores lineales y braquiterapia que va a permitir justamente el tratamiento de pacientes oncológicos; único en la región, de manera que los beneficios son enormes desde cualquier arista que se quiera a analizar este proyecto”.
El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia- Ciclotron y PET / CT, se encuentra en construcción en inmediaciones del Hospital de Alta Complejidad “Presidente Juan D. Perón”. El edificio consta de un volumen subdividido en tres niveles, Planta Baja, Entrepiso Técnico y 1º Piso, más otro espacio independiente como apoyo para Sala de Maniobras Eléctricas y Centro de Potencias, con una cisterna de 500.000 litros yuxtapuesta a dicha sala.
"Maravillada" por el bañado La Estrella
En la oportunidad de su visita a la provincia la licenciada Norma Boero acompañada de los ministros José Luis Décima, de Turismo Ramiro Fernández Prati y de Economía, Hacienda y Finanzas Jorge Ibáñez, entre otros funcionarios recorrieron El Bañado La Estrella.
Se trató de una agradable jornada donde las bellezas naturales de Formosa cautivaron a la titular de la CNEA. “Las ganas que tenia de conocer tan hermoso lugar y de sentir la calidez de la gente formoseña. Me encantó poder estar en este lugar, recorrer cada uno de sus rincones, ver y conocer a los animales que viven en este bañado. Es un paisaje muy diferente al que te podes encontrar en otros lugares del mundo. La cantidad de animales y su diversidad es algo maravilloso”, manifestó.
Confirmando la propuesta turística que ofrece la provincia a los amantes de la naturaleza, Boero expresó: “Este lugar tiene de todo, como para entusiasmar a cualquier visitante y quedar completamente fascinado. Desde mi humilde posición recomiendo a los amantes de la naturaleza, la tranquilidad y la paz y a todos los que quieren sentir a la naturaleza viva que visiten este lugar, no pueden dejar de hacerlo”.
Finalmente, la funcionaria sentenció: “Conocí muchos lugares increíbles pero esto tiene un encantó especial, muy recomendable para todo el mundo”.
Este viernes, el gobernador Gildo Insfrán acompañado de la Licenciada Norma Luisa Boero, presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica -CNEA- y el ministro de Desarrollo Humano de la provincia Dr José Luis Décima recorrieron las instalaciones del futuro Centro de Medicina Nuclear ubicado en el predio del Hospital de Alta Complejidad.
"La verdad es que estoy muy contenta porque la estoy viendo muy adelantada a la obra. Muy contenta también porque la gente de Formosa va a poder hacer uso de toda esta tecnología de última generación que va a ser instalada en este centro, estudios que solo pueden ser realizados también en Buenos Aires y Mendoza. Lo cual va a permitir que los pacientes no se van a tener que movilizar para realizarse una radioterapia, como antes, no van a tener que estar todos los días desplazándose a otros lugares alejados de sus casas para recibir su tratamiento, con todo lo que eso implica, la angustia de ellos mismos al transportarse a otra ciudad, sin sus familias o su entorno familiar, durante un mes o a veces durante más tiempo", reflexionó la presidenta de la CNEA.
Por su parte, el ministro Décima recordó que en ese centro, los pacientes no solo se van a hacer tratamientos oncológicos, sino también cardiológicos y neurológicos. “Este proyecto único en Latinoamérica contiene un plan de trabajo integral y estratégico en el contexto de lo que es desarrollo de medicina nuclear; y en el que esperamos que el dinero previsto para financiar la inversión llegue en tiempo y en forma desde nación, ya sea en lo que refiere a lo planificado para la infraestructura edilicia y también en cuanto al equipamiento”, expresó.
“Este centro traerá grandes beneficios a la provincia, por lo cual es importante considerar que el desempeño de este centro se desarrollara de manera integrada con el resto de los efectores de salud, donde intervendrán los distintos niveles de complejidad; lo cual implica que el tratamiento al paciente será como venimos haciendo de manera integral”, continuó el funcionario provincial.
Por último reveló: “desde este centro de medicina nuclear se dispondrá de dos aceleradores lineales y braquiterapia que va a permitir justamente el tratamiento de pacientes oncológicos; único en la región, de manera que los beneficios son enormes desde cualquier arista que se quiera a analizar este proyecto”.
El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia- Ciclotron y PET / CT, se encuentra en construcción en inmediaciones del Hospital de Alta Complejidad “Presidente Juan D. Perón”. El edificio consta de un volumen subdividido en tres niveles, Planta Baja, Entrepiso Técnico y 1º Piso, más otro espacio independiente como apoyo para Sala de Maniobras Eléctricas y Centro de Potencias, con una cisterna de 500.000 litros yuxtapuesta a dicha sala.
"Maravillada" por el bañado La Estrella
En la oportunidad de su visita a la provincia la licenciada Norma Boero acompañada de los ministros José Luis Décima, de Turismo Ramiro Fernández Prati y de Economía, Hacienda y Finanzas Jorge Ibáñez, entre otros funcionarios recorrieron El Bañado La Estrella.
Se trató de una agradable jornada donde las bellezas naturales de Formosa cautivaron a la titular de la CNEA. “Las ganas que tenia de conocer tan hermoso lugar y de sentir la calidez de la gente formoseña. Me encantó poder estar en este lugar, recorrer cada uno de sus rincones, ver y conocer a los animales que viven en este bañado. Es un paisaje muy diferente al que te podes encontrar en otros lugares del mundo. La cantidad de animales y su diversidad es algo maravilloso”, manifestó.
Confirmando la propuesta turística que ofrece la provincia a los amantes de la naturaleza, Boero expresó: “Este lugar tiene de todo, como para entusiasmar a cualquier visitante y quedar completamente fascinado. Desde mi humilde posición recomiendo a los amantes de la naturaleza, la tranquilidad y la paz y a todos los que quieren sentir a la naturaleza viva que visiten este lugar, no pueden dejar de hacerlo”.
Finalmente, la funcionaria sentenció: “Conocí muchos lugares increíbles pero esto tiene un encantó especial, muy recomendable para todo el mundo”.