Ultimas Noticias

Vecino de “La Primavera” cuenta acerca de la atención sanitaria


“Como vecino de toda la vida de esta comunidad veo y agradezco todo lo que se hace por nuestra gente”, aseguró
Roberto Alonso, un hombre de 58 años de colonia “La Primavera”, en primera persona brindó detalles de la cobertura en materia de salud que se presta a los vecinos de esta comunidad originaria del norte de la provincia. Dijo que “además de la atención médica, tenemos lo que es agua potable, luz, las escuelas”.
Sobre su caso, indicó que “todos los días vengo hasta nuestro Centro de salud, para atenderme porque tengo la presión alta y acá las enfermeras me toman la presión cada día. La verdad es que sobre la salud puedo decir que siempre encuentro lo que necesito y no tenemos problemas”.
Al mismo tiempo, contó que “desde hace ya hace muchos años que estoy tomando un medicamento, que vengo a retirar cada tanto cuando se termina y necesito empezar de nuevo. Es un problema de salud que me genera problemas; a veces me olvido de tomar y me pongo mal”.
“Muchas veces me sentí mal y por eso tuve que llamar a la ambulancia del Centro de salud, porque vivo solo y no tengo familiar que me ayude. Esas veces siempre vino rápido con el médico, que ya me conocen y me atienden acá en mi casa”, afirmó.
Personal
Sobre la asistencia de los profesionales que trabajan en el Centro de salud local, señaló que “los conozco a todos y son muy amables. Hay personal que son de nuestra comunidad y pueden hablar con nuestra gente en nuestro idioma y eso hace más fácil en la consulta con el médico”.
De esta manera, se refirió a los agentes sanitarios y enfermeros que junto al cuerpo de médicos se desempeñan a diario en las dependencias de dicho efector, que depende del Ministerio de Desarrollo Humano y forma parte de la red de salud pública provincial.
Algunos de ellos son originarios, los que hacen posible una mayor fluidez en la comunicación entre médico y paciente al comprender las características interculturales que son propias de las familias que habitan en la zona.
“Yo como vecino de toda la vida de esta comunidad veo y agradezco todo lo que se hace por nuestra gente. Escucho que siempre dicen que nosotros estamos olvidados, pero no es así. Nosotros estamos agradecidos por las cosas que hemos conseguido gracias al gobernador Gildo Insfrán”, aseguró.
Y remarcó que “hoy podemos decir que, además de la atención médica, tenemos lo que es agua potable, luz, las escuelas y nuestro Centro de salud completo y otro que nos están haciendo también con todo lo que necesitamos. Más no podemos pedir”.