Ultimas Noticias

"Hay que asumir el legado de los gestores de la provincialización"

Pese a que fueron diferidos para una fecha próxima los festejos por los 61 años de la provincialización de Formosa a causa de la inclemencia del tiempo, el diputado Antonio Taboada descuenta que en ningún hogar habrá faltado la evocación de la gesta y de sus protagonistas.
“Si de algo nos preciamos es de ser consecuentes con nuestros sentimientos y , sobre todo, con el reconocimiento de la identidad cultural que nos une e integra y por esa razón creo que el 28 de junio es una fecha en la que , todos los años, deberíamos renovar el compromiso de asumir el legado que n os dejaron esos 93 comprovincianos que con don Vicente Salemi al frente consiguieron hacer realidad ese gran sueño de aquella generación”, expresó.
El legislador considera altamente valioso tener presente siempre el mensaje que Salemi leyó en ocasión de cumplirse los 50 años de la provincialización porque no solamente se trata de un documento que relata con certidumbre lo que verdaderamente pasó y lo que les costó a los integrantes de la delegación formoseña llegar a Buenos Aires para entrevistarse con el presidente Perón, sino también para advertir lo que vino después y que se reflejó en el fin de la insularidad de Formosa del resto del país.
Taboada está convencido de la necesidad de seguir insistiendo en la enseñanza de esos hitos culturales que identifican a los formoseños y que son las gestas de la fundación n por parte del comandante Fontana y las familias pioneras y de la provincializacion acordada por el general Perón en un año duro para su gestión y la vida democrática de la Argentina a lo que , a su criterio, debería sumársele el 28 de mayo de 2003 cuando Néstor Kirchner acuerda con el gobernador Insfrán el acta de reparación histórica que afirmó el propósito de integración territorial y social interior pero tambien desde la provincia hacia el resto del pais.