Ultimas Noticias

“La cultura trasciende los limite geográficos”, dijo Jara

El presidente del Consejo Federal de Cultura, profesor Alfredo Antonio Jara, dijo que ese organismo ha trabajado y logró el rencuentro de provincias que forman parte de una región, para compartir la visión que se tiene acerca de una realidad cultural única a partir del criterio de que los límites de las provincias son de carácter político,

“La cultura trasciende esos límites geográficos e integra realidades culturales”, subrayó para insistir en que desde el CFC se ha logrado abonar mucho desde esa perspectiva y destacó como herramienta estratégica que incidió para alcanzar ese objetivo la realización de los congresos argentinos de cultura, un espacio desde donde especialistas, productores y referentes de las diferentes expresiones del quehacer cultural consiguieron conformar y consolidar una visión de país de diversidades culturales.

Destacó que se trata de un concepto que se diferencia de la visión muchas veces centralista y uniforme que se tenía de la Argentina donde la periferia prácticamente no existía aunque, casualmente, es allí donde radica la riqueza del país.

“Transformar la periferia en centro ha sido un gran desafío y uno de los grandes logros de este Consejo aunque reconocemos que hay muchas asignaturas pendientes”, expresó.

Jara reconoce que asume la responsabilidad de volver a presidirle CFC en un momento difícil donde 17 provincias cambiaron de representantes de Cultura y varias de gobernador y hasta se ha modificado el país en su visión y decisión política, de la concepción que se tiene de Cultura.

“De allí que insista en que esta decisión unánime de elegirme para presidir el CFC no se trata de un logro personal sino que tiene que ver a la consecuencia en cuanto a las políticas que ha implementado Formosa y la generosidad que se ha tenido para comportar estas experiencias y esta planificación de carácter estratégico que tenemos como referencia nuestro modelo provincial”, consignó.