Día de los Jardines de Infantes
En el marco de los actos celebratorios al Día de los Jardines de Infantes y Día de la Maestra Jardinera que se conmemora todos los 28 de mayo, niños de establecimientos del nivel Inicial de esta ciudad fueron protagonistas este viernes de un amplio y variado programa de entretenimientos y actividades donde los juegos fueron combinados con lo didáctico-pedagógico.
En el club San Martin en horas de la mañana más de dos centenar de niños de salas de varios jardines de infantes fueron protagonistas de espectáculos infantiles animados por payasos, bailes y juegos en general. Por la tarde en la escuela jardín de infantes N°1 Rosarito Vera Peñalosa ubicada en el barrio 2 de Abril se desarrollo el acto formal, oportunidad en que la directora de Nivel Inicial, Olga Loto destaco que “la comunidad entendió que el niño no va al jardín solamente a jugar, es cierto que juega, pero con una intencionalidad pedagógica”.
Añadió que “El gran festejo se va a realizar el 27 de septiembre ya que en la Constitución está previsto este día como el Día de los Jardines de Infantes y además es la mejor manera para que los niños puedan distinguir esta fiesta de la de los festejos relacionados con la revolución de Mayo”.
El ministro de Cultura y Educación, Dr. Alberto Zorrilla, hace llegar a toda la comunidad educativa de Nivel Inicial, un cordial y afectuoso saludo, reconociendo su dedicación y compromiso, poniendo en valor el rol fundamental de acompañar a los niños y niñas y enseñar jugando, incentivando su curiosidad y capacidades, en un clima de afecto y solidaridad.
Como lo establece la Ley de Educación N° 1613 Capítulo III Educación Inicial, inciso e) “Observar y explorar su entorno familiar, social y natural, favoreciendo la socialización y la incorporación progresiva de pautas de convivencia”.
Este Día se estableció en homenaje a la "Maestra de la Patria”, Rosario Vera Peñaloza, fallecida el 28 de mayo de 1950, y fundadora del primer jardín de infantes argentino.
En nuestra provincia, las instituciones de educación inicial se proponen la formación integral basada en los valores de igualdad, solidaridad y el respeto por la diversidad, además de fortalecer las políticas educativas, generando estrategias de enseñanza aprendizaje incluyendo el ambiente natural, social, tecnológico, sosteniendo la especificidad del juego como contenido cultural. Así mismo revisando los criterios de organización de espacios, tiempos y agrupamientos.
Por ello la educación Inicial realiza asistencias técnicas con una nueva mirada hacia el desarrollo de capacidades, unidos por nuestros niños, con una alfabetización científica, reflejando una dimensión de equidad, calidad, pertinencia y relevancia.
En el club San Martin en horas de la mañana más de dos centenar de niños de salas de varios jardines de infantes fueron protagonistas de espectáculos infantiles animados por payasos, bailes y juegos en general. Por la tarde en la escuela jardín de infantes N°1 Rosarito Vera Peñalosa ubicada en el barrio 2 de Abril se desarrollo el acto formal, oportunidad en que la directora de Nivel Inicial, Olga Loto destaco que “la comunidad entendió que el niño no va al jardín solamente a jugar, es cierto que juega, pero con una intencionalidad pedagógica”.
Añadió que “El gran festejo se va a realizar el 27 de septiembre ya que en la Constitución está previsto este día como el Día de los Jardines de Infantes y además es la mejor manera para que los niños puedan distinguir esta fiesta de la de los festejos relacionados con la revolución de Mayo”.
El ministro de Cultura y Educación, Dr. Alberto Zorrilla, hace llegar a toda la comunidad educativa de Nivel Inicial, un cordial y afectuoso saludo, reconociendo su dedicación y compromiso, poniendo en valor el rol fundamental de acompañar a los niños y niñas y enseñar jugando, incentivando su curiosidad y capacidades, en un clima de afecto y solidaridad.
Como lo establece la Ley de Educación N° 1613 Capítulo III Educación Inicial, inciso e) “Observar y explorar su entorno familiar, social y natural, favoreciendo la socialización y la incorporación progresiva de pautas de convivencia”.
Este Día se estableció en homenaje a la "Maestra de la Patria”, Rosario Vera Peñaloza, fallecida el 28 de mayo de 1950, y fundadora del primer jardín de infantes argentino.
En nuestra provincia, las instituciones de educación inicial se proponen la formación integral basada en los valores de igualdad, solidaridad y el respeto por la diversidad, además de fortalecer las políticas educativas, generando estrategias de enseñanza aprendizaje incluyendo el ambiente natural, social, tecnológico, sosteniendo la especificidad del juego como contenido cultural. Así mismo revisando los criterios de organización de espacios, tiempos y agrupamientos.
Por ello la educación Inicial realiza asistencias técnicas con una nueva mirada hacia el desarrollo de capacidades, unidos por nuestros niños, con una alfabetización científica, reflejando una dimensión de equidad, calidad, pertinencia y relevancia.